CS Podcast

CS Podcast 426: Simone Gatto

Llegamos al mix 426 de nuestra serie de la mano del polifacético Simone Gatto. Un dj, productor, dueño de sello Out-ER, musicoterapeuta y padre reciente que tras pasar unos años pinchando en clubes internacionales ha decidido investigar la capacidad de la música para desencadenar cambios en los seres humanos. Su próximo trabajo es Mindful Life, el cuarto álbum de su carrera que será lanzado a finales de junio en su propio sello Pregnant Void (sub-sello de Out-ER dedicado a publicar música más alejada de las pistas de baile). De él y de otras facetas de su vida relacionada con la música hemos hablado con él aprovechando el mix que nos ha grabado y que probablemente sea el más tranquilo y profundo de toda nuestra serie oficial.

Gracias por el mix. ¿Cuándo y dónde se grabó?


Fue grabado en mi estudio en Nardò (Puglia, en el sur de Italia) el pasado fin de semana durante una tarde tranquila.

¿Qué has intentado mostrar con él?

Es una selección de temas ambient, de música clásica moderna y de vanguardia que evocan emociones y metáforas profundas. El oyente puede sumergirse en una escucha profunda, dejando fluir la imaginación para explorar constantemente caminos nuevos y poco convencionales.

Si tuvieras que elegir una de las pistas que has incluido en el mix… ¿cuál sería y por qué?

Elegiría mi tema Don’t Hold On To The Unchanging Self fest Flora Päär de mi próximo álbum Mindful Life. Transmite el mensaje de que nada es constante, todo cambia a través del tiempo, tienes un flujo de conciencia en constante cambio.

¿Cuándo descubriste que ibas a dedicar tu vida a la música?

A los 17 años comencé a pinchar en clubes primero en mi provincia y en los años siguientes, a nivel internacional en Europa y América. A partir de ese momento me di cuenta de que la energía que me transmitía la música y la pasión que tenía por crear y mezclar las diversas emociones contenidas en las pistas era algo que no podía faltar en el resto de mi trayectoria de vida. Desde entonces, he continuado investigando y evolucionando mi conciencia de la música como una misión en la vida.

¿Existe un momento desencadenante en el que decide centrarse en la musicoterapia?

Después de que me diagnosticaran un trombocitemia esencial en 2009, una enfermedad crónica con la que viviré el resto de mis días. Comencé a interesarme en disciplinas holísticas, musicoterapia, sanación con sonido y mindfulness. En los años siguientes he estudiado los diferentes enfoques entre América y Europa durante varios años, y en mis composiciones también me he encaminado en esta dirección. Nunca dejaré de sorprenderme de cómo la música puede desencadenar una serie de emociones e imágenes que tienen la capacidad de producir instantáneamente cambios muy poderosos en los estados emocionales y físicos de todos nosotros.

Tienes un certificado en Terapia Cimática. ¿Puedes explicar de qué se trata?

La terapia cimática se basa en el principio de que cada célula del cuerpo, de las cuales se cree que hay millones, está controlada por un campo electromagnético. Los experimentos realizados hasta la fecha han demostrado claramente que las células y los elementos intracelulares son capaces de vibrar dinámicamente con armónicos complejos, cuya frecuencia de resonancia se puede medir y analizar cuantitativamente utilizando herramientas de análisis específicas. Luego, cada célula resuena en su propia frecuencia particular. Cuando estamos bien, esta frecuencia es constante y constante; pero cualquier enfermedad o disfunción altera la armonía de todo el cuerpo y la zona afectada, generando una resonancia aberrante. Después de estudiar en CymaTechnologies (Estados Unidos) a lo largo de dos años, ahora estoy cualificado para aplicar dispositivos específicos en el cuerpo para generar frecuencias idénticas a las de las células sanas, lo que respalda el proceso de curación y restaura la salud y la armonía del cuerpo.

También colaboras en ARTEDO ¿en que consiste tu trabajo?

Artedo es el Instituto Nacional de Terapias Artísticas. Después de 4 años de formación con ellos, obtuve la especialización en Musicoterapia y Terapias Artísticas Integradas y ahora colaboro con ellos en dar a conocer cómo la música y la creatividad pueden ser una herramienta fundamental para el bienestar y el crecimiento personal. También comencé a hacer formarme como profesor, por lo que pronto seré uno de sus maestros en Musicoterapia.

Si alguien está interesado en aprender sobre musicoterapia, ¿dónde está el punto de partida?

Seguramente online hay mucha información al respecto ... solo escribe en la web el término "musicoterapia" y entre videos y varios textos puedes hacerte una idea de lo que es. Pero si estás interesado en aprender la práctica, recomiendo encarecidamente no pararse en los cursos de vídeo que encontrará en la web. Busca una escuela acreditada como Artedo en tu país y confíe en una trayectoria profesional. Existen diferentes modelos de musicoterapia, depende de cuál pretendas entrenar principalmente. Personalmente, inicialmente me formé con el neuropsiquiatra argentino Rolando Benenzon quien es uno de los padres fundadores de la musicoterapia activa. Luego, para la musicoterapia receptiva, seguí el curso del G.I.M. con la psicoterapeuta Leonina Kaestele.

Al escuchar tu nuevo álbum (así como la mezcla) puedo ver que tu música es realmente tranquila. Supongo que el noise y los sonidos más agresivos no sirven en terapias como la tuya, ¿me equivoco?

Realmente depende del resultado que quieras lograr. Mindful Life es un disco introspectivo que deja la imaginación del oyente y lo acompaña hacia una profunda transformación emocional; una mayor expansión de la conciencia. La música es un resonador de tu mundo interior y, en consecuencia, de tus emociones. En algunas sesiones terapéuticas en algún momento también toco temas de techno o noise que son útiles para mover las emociones de la persona como la ira o la agresión y luego dejarlas pasar por la danza y el movimiento.

¿Cómo te gustaría que el oyente disfrutara de tu nuevo álbum?

Como expliqué antes, este álbum se centra completamente en la relación entre la música electrónica y la conciencia emocional / corporal, prestándose al uso meditativo en casa o en sets de DJ de narración de historias. Se puede utilizar para relajarse, ya que el flujo lento y suave de la música proporciona el fondo perfecto para la meditación, la contemplación o la lectura. Para este tipo de prácticas meditativas. Recomiendo escucharlo con auriculares, ya que muchas de las frecuencias están en el rango bajo y sobre todo para recibir el máximo beneficio de los sonidos binaurales. Mindful Life es también una invitación a DJs y selectores a redescubrir la conciencia de su lugar en la historia y la sociedad. A través de estas piezas es posible promover la narración y la danza consciente, una forma de canalizar las emociones y energías a través de la expresión física, la respuesta sonora y el movimiento libre.

Y tú ¿qué tipo de música escuchas en casa?

Diferentes tipos de géneros, realmente depende del estado emocional o del tipo de actividad que realice. Por la mañana, mientras hago mis prácticas meditativas, escucho paisajes sonoros ambientales o meditativos. Durante el día varía desde el dub hasta el jazz / funky, house, techno o cualquier género que me apetezca escuchar en ese momento.

¿Sigues interesado en el clubbing?

Por supuesto que todavía estoy interesado. Este período histórico de gran cambio que desde hace más de un año nos mantiene alejados de las discotecas, conciertos o espacios comunes nos recuerda cómo la danza es una práctica fundamental para ser uno mismo, para concienciar la forma en que se pueden canalizar la energía y las emociones y liberarlas a través del cuerpo y el movimiento. Creo que es necesario que después de este reinicio, volvamos a bailar en los clubes con esta nueva conciencia. En este sentido, propondré próximamente algunas prácticas que van en esa dirección.

¿Cómo has llevado la pandemia y los confinamientos?

Acepté las restricciones, ¿podría haberse hecho de otra manera? Jajaja
Este año además me convertí en padre, abrí mi estudio privado de Musicoterapia donde recibo a mis alumnos todos los días, compuse mi nuevo disco y seguí estudiando y practicando mucha meditación y prácticas expresivas. No me quejo en absoluto, me siento afortunado y agradecido.

¿Cuáles son sus planes a corto-medio plazo?

El próximo 25 de junio se lanzará el próximo álbum en CD y formato digital (habrá una edición muy limitada también en vinilo). Además, también hay novedades para Out-ER, habrá lanzamientos para celebrar el décimo aniversario. Si la situación lo permite, espero poder actuar de nuevo en directo y dj set este verano. Por lo demás, seguiré enfocándome en mi trabajo y ayudando a las personas todos los días a través de mis prácticas.

No hay tracklist

Enlaces de interés

Simone Gatto: Web Oficial | Twitter | Soundcloud



Últimos CS Podcast