CS Podcast

CS Podcast 181: Víctor Santana

Víctor Santana comenta que lleva todo el día en el estudio. En la caverna, como dice él. Por obligación, por vicio y por necesidad. “Hace un calor en Madrid que no veas, y encima estoy de post Sónar”. En los preámbulos de la charla me explica que, de lo que acontecido en el festival, lo que más le ha llegado ha sido la actuación de las asturianas LCC. “En el estudio estoy más enfermizo que nunca. Ha sido un año de muchos cambios y puedo llegar a trabajar de ocho a 15 horas. Es lo que me mantiene vivo”, comenta una vez metidos en vereda, con esa pasión proactiva que caracteriza al madrileño. “Es lo único que sé hacer”, sentencia Santana que en los próximos días anunciará nueva agencia y manager para salir del bucle en el que parecía instalado.

“Hubo un momento en el que decidí ser Juan Palomo. Durante este tiempo nuevo A&R Isaac aka Machine y yo nos encargamos del booking, del management, de todo. La agencia Pat Comunicaciones lleva desde hace tiempo la comunicación. Total que me siento como si hubiera vuelto a renacer. Además el sello, Chaval Records, va como un cohete en el extranjero. En este sentido estoy muy contento con Clone y también con la labor de EPM Music que es la agencia que nos lleva la promo internacional. Clone vende los vinilos mientras que EPM se encarga de la promo internacional. Yo creo que apuestan por nosotros porque respetan el sonido más clásico del techno. Gracias a ellos, el sello está teniendo bastante éxito en países como Japón, Holanda, Italia o Alemania. También se han interesado para que vaya a actuar a China. Son unos máquinas”. De todas maneras, la 'internacionalización' de Santana está al caer con un bombazo en forma de contratación de agencia que le haga saltar del circuito cerrado en el que se encuentra en la escena de nuestro país.

Santana lleva mucho tiempo poniendo la máquina a trabajar en un álbum con la banda con la que lleva cumpliendo con bolos desde hace casi un lustro. “Me he propuesto terminar cinco referencias y mandarlas a fábrica y después dedicarme en cuerpo y alma a acabar el LP con ellos. Espero poder presentarlo el año que viene. Podría haberlo sacado ya pero según avanza el tiempo mi punto de vista va cambiando. Es un álbum largo, no sé si me equivoco pero es mi niña, quiero publicar 25 temas”. También cuenta con un proyecto a medias, que nació casi sin querer, con la artista visual Alba G. Corral. “De momento no tiene nombre. Sin ensayar nos pusimos por primera vez ante el público. Se trata de un diálogo entre mis máquinas y mi otra manera de enfocar mi música de una manera más experimental y Alba su punto de vista visual”.

De repente, algún petardo del tipo “rompetochos”, de los muchos que se van lanzar esta noche por Sant Joan, se cuela por entre los pliegues de la entrevista. Una explosión se cuela por el Skype y Víctor Santana se estremece. “¿Qué ha sido eso, tronco?”. Es que esta es la tarde del 23 de junio (para el lector) y justo además esta web cumple hoy tres lustros. Precisamente, el frontman de Chaval Records actuó en directo en la fiesta por el décimo aniversario, aprovechando la semana de Sónar de 2010. Se lo comento a Santana y entonces llegan los recuerdos en cascada. El petardo ha abierto la caja de los truenos de la nostalgia. “La verdad es que todo cambió en mi carrera cuando te conocí en la plaza de la Laboral de Gijón, durante aquel inolvidable LEV de hace unos años. Recuerdo que me pediste un podcast especial para ilustrar aquella primera entrevista y me decanté por una selección de jazz”.

Hoy nos envía tres horas de techno en progresión. Como si de un warm up de primera hora se tratara. “Ahora que estoy pinchando de nuevo con bastante asiduidad le estoy cogiendo el gusto a lo de hacer progresar mis sesiones. Cada vez disfruto más con mis sets. Ir atrapando al público a medida que pasan los minutos es uno de los placeres que he redescubierto en esta nueva etapa como Dj. Después de haber hecho el warm up a Laurent Garnier, en julio cumpliré con otro sueño en Mondo, abrir y cerrar la sesión de Robert Hood”. Con la gorra.

Texto de David Puente

Tracklist
01 Claro Intelecto - Scriptease
02 Autechre - d
03 Adapt - Nieva en Fukushima
04 Boards of Canada - Cold Earth
05 Aphex Twin - Chink 101
06 Boards Of Canada Juno 9 Th
07 Clark - Snowbird
08 Carl Craig - Twilight
09 Rhythm & Sound - Outward
10 Rhythm & Sound - Lightning Storm (w/ Rod Of Iron)
11 Rhythm & Sound - Let Jah Love Come (w/ Sugar Minott)
12 Rhythm & Sound - Queen In My Empire (w/ Jennifer Lara)
13 The Orb and Lee Scratch Perry - Ball of Fire (Instrumental)
14 Claro Intelecto - Chicago
15 Veronique Page - I Want To Believe
16 Kid_Sublime - The Time Of Your Life
17 Armando - 151
18 Bicep - Vision Of_Love
19 Chez_Damier - Chez_B_Untitled
20 Salt feat Billy Love - Sugar Sugar Salt (DJ 3000 Remix)
21 Fabrice Lig aka Deep Forces - Prince Of Peace
22 Chymera - Hundulu (Soul Designer remake)
23 Traumer - Quantum
24 Laurent Garnier - Stargazing
25 The Bucketheads - Kenny Dope
26 Greg Gow - Fragments Of Old School
27 Mark Broom - M19
28 Víctor Santana - CV 1 & CV 2
29 Detroit Grand Pubahs - The Villain
30 Yann Lean - The Quest
31 Víctor Santana - Dont 'let them stop your dreams of change
32 Colonel Abrams - Trapped

Enlaces de interés

Web Oficial: Chaval Records


Últimos CS Podcast