Así de contento me he puesto al leer este post. No sé porqué pero cualquier aficionado a la música electrónica, ya sea al hardtechno, al prog-house, al electro, al D&B o a lo que sea tiene en Detroit una debilidad...
Bueno, he de decir que lo más interesante para mi del sonido Detroit sale desde hace muchos años (tantos como los que hace que dejó de producir el gran Derrick) de las manos de Mad Mike, descubrir el sello Red Planet marcó un antes y un después en mi forma de entender la música.
Y bueno, estoy de acuerdo con ForkLift, en aquellos años había alguien que iba un paso por delante de los demás, ese era Mayday aka Rhythim is Rhythim. Temas como The Dance, Wiggin, Nude photo, Sinister, Beyond the dance, Drama, etc. suenan igual de frescos ahora que hace 15 años.
De los otros miembros del trío de Belleville me quedo con los primeros Metroplex, medio electro medio techno medio hip-hop (buenísimo el Party Race de Atkins como 'The Flintstones'), los temas más pop de Inner City (los de siempre, Good Life, Big Fun) o Chez Damier (Can you feel it pedazo de anthem!). Por cierto, ultimamente circula un white label con un tema de Inner City, 'Say something', también con la voz de Paris Grey, buenísimo.
También destacar las primeras producciones de UR para Tresor, como X-101 (ya sabéis, Sonic Destroyer, Rave nu world), X-102 (Titan por supuesto) y X-103 (Atlantis).
Y saliéndonos ya de los 3 o 4 nombres clave, me gustaría destacar a Eddie Fowlkes, autor de temas tan importantes en la historia del techno como 'Goodbye kiss' o '420-low', amén de colaboraciones con Blake Baxter o 3MB en otros tantos temas históricos.
Y mi tema Detroit techno favorito: la remezcla de Mayday del Wild times:
