yo conozco muy poco, prácticamente nada, sobre este estilo y su escena, pero aprovechando el podcast que han colgado en la página y que hay varios hilos sobre el tema, dejo un artículo que me ha parecido muy interesante sobre el origen del trance en goa en los años ochenta. es la traducción, el original salió en bleep43 y quizá alguno lo leyera allí en inglés en su día
dejo debajo un extracto y un vídeo de la época, del 92 creo. el artículo entero y una sesión homenaje se pueden encontrar en el link
las raíces del trance
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fqK-m7ocK2E[/youtube]
las raíces del trance escribió:(...) Para entender cómo un puñado de inadaptados occidentales, buscadores, yonquis y fugitivos habían terminado bailando el sonido de una forma mutante de proto techno en una playa sobre el mar Árabigo, es necesario volver al final de los años 60. La historia de cómo Goa se convirtió en un imán para los freaks de todo el mundo puede verse en el excelente documental Goa Hippy Tribe. Baste decir de todos modos que, para mediados de los años 70, las fiestas de la luna llena estaban en pleno apogeo, con bandas tocando toda la noche y tremendos altavoces de cuatro salidas. Al llegar los primeros años 80, a la multitud original de pobladores hedonistas se había unido una nueva generación, formada mayoritariamente por europeos, que trajeron con ellos su propia música.
No está claro exactamente quién montó las primeras fiestas de música electrónica en Goa (algunos citan a un tipo llamado Dr Booby, padre de Tiga) pero es sabido que muchos de los recién llegados frecuentaban clubs en Ibiza, Londres, Berlín, Rimini y Riccione cuando volvían a Europa después del verano. También está claro que tenían poco o ningún apego por el rock de los 70 del que era partidaria la gente original. Inicialmente fueron recibidos con resistencia feroz, pero hacia 1983 la música electrónica se había hecho con el lugar en buena medida. Y así es cómo al mismo tiempo que Chicago estaba creando el house y Detroit forjaba lo que sería conocido como techno, las raíces del trance estaban siendo sembradas en las playas de Anjuna y Vagator. Y así como Chicago tenía a Ron Hardy y Detroit a The Electrifying Mojo, Goa tuvo un DJ llamado Laurent. Si no hubiera sido por él, es bastante posible que la música que sonaba en las fiestas de Goa hubiera sido más bien una copia en papel carbón de lo que estaba teniendo lugar en Europa y Estados Unidos. Pero como todos los verdaderos pioneros, Laurent la hizo ser mucho más que la suma de sus partes, y al hacer esto creó todo un nuevo estilo de música.
La leyenda dice que cuando dejó Francia para ir a Goa le dijo a su familia que estaría de vuelta en unos meses, para no volver nunca más. Si esto es real o no forma parte de la especulación. Goa siempre ha sido un lugar que se alimenta de rumores y medias verdades y donde separar el hecho de la ficción nunca ha sido fácil. Por su parte, Laurent acredita a su compatriota Fred Disko como la primera persona que puso música electrónica en Goa. Y había por supuesto otros como Swiss Rudi, Stefano y el ahora ubicuo Gil. Pero fue Laurent quien definió el estilo y estableció los parámetros de lo que sería conocido posteriormente como trance.
Él tomó toda la nueva música electrónica que estaba surgiendo en Europa y Estados Unidos, eliminó buena parte de las secciones vocales y aquellas que no le gustaban, extendió aquellas otras partes que si le gustaban y lo cosió todo junto en un largo y constantemente mutante groove psicodélico. New wave, italodisco, EBM, new beat, goth, electro, Hi-NRG, synth pop, house, cualquier cosa servía a su propósito. En la medida en que tuviera la vibración correcta, podría encajar. Pero a diferencia de otros DJs occidentales, Laurent no utilizaba discos: el calor y el polvo de Goa lo hacían imposible. Él utilizaba casetes.
(...)
saludos