Mendoziano ha definido muy bien algunas de las variantes del trance.
Para mi la cuna del
trance es
Alemania. Por poner algún ejemplo, productores como:
Matthias Hoffmann, Sven Väth, Harald Blüchel, Paul Schmitz-Moormann, Ralf Hildenbeutel, Dag Lerner... y sellos como:
MFS, Harthouse, Eye Q... son los que empieza a dar forma este estilo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5LdOJkH-hm8[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UOLY1Lxjw5w[/youtube]
Aunque uno de los primeros temas de trance fue el Age of Love publicado en Diki sello belga.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bMyirIUHMTQ[/youtube]
sOOcio en la época Omën, Van Va's, Epsilon... sonaba trance y todos sus derivados. Los temas que ha puesto
bartlebeat son clásicos de esa época.
Por ejemplo
Pepo tiraba más de
hardtrance, pero también ponía psy, uno de sus clásicos era:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DejoSn70Vws[/youtube]
Para que te hagas una idea el
hardtrance es:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=u4cQfBJcbPU[/youtube]
pandes escribió:Astral Projection
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=onquKz5SYRs[/youtube]

Cuando tenga un rato me meto más de lleno en el goatrance.
mendoziano escribió:Furious - Quantize
Qué bueno es esto!!! Gracias.
pandes escribió:Juan Verdera aka The muses rapth - Spiritual Healing
La portada de este disco estaba sacada de la del Age of love.