David M escribió:No he dicho que nadie lo haya atacado, ni pretendía referirme sólo a ti, aunque parezcas darte como el único aludido. Cuando digo para mal, me refiero a que hay gente a la que no le ha gustado alguna cosa, como un par de personas (lo siento no recuerdo los nicks) con el directo de Otto Von Schirach en el Sonar y algún comentario más que he leído.
Si yo no me doy por aludido, simplemente digo que no veo ningún ataque hacia este estilo y a título personal digo que no me gusta.De todas maneras, no entiendo porque te tomas como algo personal las críticas hacia un artista, la gente está en su derecho de que no le gustara Otto Von Schirach, digo yo.Yo no lo he visto y no me gusta hablar de cosas que no he visto, pero por los vídeos que ha colgado
Angel_on_DarkcoreV en el
post del Sónar, si toda la actuación (los 40 ó 50 minutos) fue como en esos videos, le doy al
play en el portátil y luego me pongo con el micro, pues eso no me parece un
live, me parece una cutrada, otra cosa es que te guste la música.Insisto, hablo por lo que he visto en los vídeos.
David M escribió:Sólo pretendo decir que el breakcore no sólo es música, como otros muchos estilos conlleva una actitud, y es totalmente contraria al estereotipo de actitud de un seguidor de la IDM.
Todos los estilos conllevan una actitud y una predispoción hacia ellos.También hay gente que le gustan muchas cosas y le pueden interesar el
breakcore, la
IDM y otras mil cosas, todo puede ser compatible.
David M escribió:Una vez más, igual que hiciste con Hecate, pretendes encasillar un artista en un género por un par de álbums. No he dicho que sea un "artista breakcore", pero desde luego tiene cosas que ayudaron a encender la mecha de lo que es ahora el breakcore, escúchate The Destroyer y luego me cuentas.
Yo no pretendo encasillar a nadie, de Hecate comenté una actuación suya y punto, no hice una valoración global de ella como artista.
Respecto a lo de que Alec Empire "ayudó a encender la mecha", de acuerdo, es un antecedente.Conozco el disco que mencionas, en aquel entonces no se había inventado el término
breakcore, con lo cual tal vez no sea un pionero sino, como he dicho, un antecedente.Empire me parece un artista inclasificable que ha hecho de todo.
David M escribió:Una vez más te digo que yo no hablo de artistas breakcore, sino de discos breakcore, es cierto que Kareem se dedica al techno ahora mismo, pero empezó Zhark junto con Hecate, tiene referencias junto a ella que se podrían catalogar como breakcore y creo que ser copropietario del sello que publicaba a Frignelli, por ejemplo, le hace merecedor de ser mencionado en este post.
No, perdona, en tu primer texto, no has hablado de discos, has mencionado artistas.Kareem ya se dedicaba al
techno hace mucho, no hay más que escuchar discos como este (
http://www.discogs.com/release/114555),que recopila algunos de sus temas desde el 95 al 2000, en este disco, viene uno de los temas que hizo con Hecate y de
breakcore no tiene nada (se pueden escuchar
samples de alguno de los temas de todas las referencias de Zhark Recordings en:
http://www.zhark.de/index1.html en
label>
discographie).Además, estás confundiendo dos sellos distintos: Zhark Recordings y Zhark International, que es el que publicó a Fringeli.Primero fue Zhark Recordings en Berlín en 1996 y después Hecate, al poco de empezar, después de sacar la referencia 2 del sello, se separó de Kareem y formó Zhark London, más tarde Zhark International,esto lo puedes leer en:
http://www.discogs.com/label/Zhark+RecordingsDavid M escribió:En lo de Squarepusher te doy la razón, la mayoría de su música la etiquetaría dentro del drum'n'bass
Parte de su música tiene elementos drum'n'bass, aunque también hay
IDM, acid, funk, jazz...David M escribió:Hey, no digo que la IDM sea ambient, creo que se entiende más o menos lo que quiero decir. La IDM surge del sonido rave, como el bleep techno y demás estilos warpianos, pero se diferencia de todos estos en la enorme influencia del ambient, por eso digo que si no suena ni un poquito a ambient yo no lo consideraría IDM.
La
IDM surge como respuesta o contrapunto al sonido
rave,y no como tú dices, el tito Blánquez lo explica en el especial de la
web:
La I.D.M. nació como alternativa al sonido rave. Su gran crítica pero también su gran baza. Un género de música electrónica de baile para un público que no quería compartir su sudor y su espacio con los chavalillos que iban a las fiestas en almacenes o espacios abiertos. Una visión de la música mucho más cerebral, en principio pensada al margen del baile puramente físico que vivió su edad dorada durante el primer lustro de la pasada década
El
ambient creo que es un estilo en sí mismo, aunque pueda tener puntos en común con la
IDM, hay cosas de este último que no tienen nada que ver con el primero.Más adecuado sería decir que no concibes la
IDM sin ese componente "tranquilo" o de "música de sillón", que decía Blánquez, para escuchar en casa, cosa, que por otro lado tampoco es necesariamente cierta, ya que la
IDM puede perfectamente inducir al baile, como lo indica su nombre:
Intelligent Dance Music.
Angel_on_DarkcoreV escribió:Pero sí se ha llegado a decir que el el breakcore es un subgénero de este estilo.
Javier Blánquez en un artículo:
Cita:
se pueden leer tonterías tan bochornosas como que la electrónica hoy está en crisis, que sólo se salva la indietrónica cuando el subgénero IDM del presente es el breakcore
Cosa totalmente equivocada, e ida de pinza de Blánquez, en ese texto, también se refiere a Ben Sims como
techno duro, jaja, que me da la risa, no se cuántas veces habrá visto a Sims pinchar (yo unas 8, entre ellas la primera vez que vino a Madrid, y posiblemente la primera o una de las primeras a España, en 1998) o qué será para él
techno duro.Sims pincha conga,
techno tribal o
techno groovy.
La definición que ha puesto
David M de
breakcore, procedente de la
Wikipedia me parece muy correcta.
Angel_on_DarkcoreV escribió:Un saludo soy_masilla, y a ver si te aficionas al breakcore que sino no estarás "in" en uno de los subgéneros de la IDM
Ja, ja, si a mí me da igual ser "in" o "out", lo de aficionarme al
breakcore, pues complicado, aunque no descarto que me pueda gustar algo puntual.Saludos.
P.D.:no sigo más, que este
post es sobre
breakcore y sois vosotros los que debéis hablar de este estilo, ya que sois vosotros a los que os gusta.