Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
voy a recuperar este hilo,a cuento de q no se como hemos dejado pasar por alto la banda sonora de esta peli: [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=B-LizTQxulw[/youtube]
Hola os dejo un enlace que creo puede encajar también aquí. Me consta que el autor del artículo se ha servido bastante de este hilo para confeccionarlo.
"Meditaciones en torno al soundtrack de un tiempo digital"
Muy bueno el artículo Alek, aprovechas el viaje y hablas de unos cuantos conceptos que se van solapando entre ellos de un modo natural.. me lo he leido (y escuchado) enterito aquí de mañaneo..
el proyecto nace entre unos compis de máster...pero no es más que una excusa para ir poniendo en práctica lo aprendido y crear un espacio donde expresarse...vamos q es mi idea, mi web y dispongo de ella para mis frikadas jeje, cuando acabe el master seguirá ahí...estamos empezando (sólo 2 semanas) no sé que deriva irá tomando pero vamos a mejorar ya verás... así que iremos hablando sobre lo de los superpoderes frikis a ver que surge
de momento el prox. especial va a tener mucho que ver con el hilo Somewhere in detroit..ya lo colgaré
Dejo un par de temas para no desviar mucho el hilo y darle vida...
Air para Lost in translation [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QJ4Pm0N8s78[/youtube]
Jeff Mills revisando la banda sonora de Metrópolis, Fritz Lang (1926) tb puede formar parte de este hilo no? [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sreIBtTsz1k[/youtube]
miraré con tiempo el texto alektek, tiene buena pinta.
aprovecho para recordar las películas de cronenberg (creo que no se ha comentado) y en especial a quien hizo buena parte de la música para sus películas, howard shore.