Sound Earth Legacy, creada en Barcelona en 2020 por Andrea Lamount, nace de la necesidad de proteger los entornos naturales más vulnerables del planeta, y pretende hacer llegar a la sociedad proyectos científicos de una manera innovadora y divulgativa, a través del canal sonoro, basados en valores de igualdad, diversidad y sostenibilidad.
Andrea Lamount, productora y documentalista audiovisual, ha desarrollado proyectos con organismos internacionales como Naciones Unidas, Echo - Comisión Europea, Banco Mundial y Médicos del Mundo, entre otros, y recibió el Diploma de la Paz de la UNESCO en 2011. También es creadora de programas de innovación social y medioambiental. El equipo de SEL está formado, además, por profesionales del ámbito de la cultura, la industria musical y la cooperación internacional.
“SEL -siglas de Sound Earth Legacy- es sonido, tierra y legado, como dice su nombre. El Sonido es el canal para transmitir y comunicar el reconectarse con nuestro mundo natural más vulnerable, y nuestra misión por preservar los paisajes sonoros naturales como parte de nuestro patrimonio sensorial que posiblemente algún día desaparecerá; la Tierra representa la investigación científica pionera que apoyamos a través de “Planetary Music”, con una selección de temas exclusivos creados con sonidos del planeta; el Legado es el equilibrio y la salud que queremos devolver con nuestras acciones”, explica Andrea Lamount, fundadora de SEL.
SEL presenta Planetary Music, un proyecto pionero de financiación colectiva que, en su primera edición, ha seleccionado a destacados embajadores sonoros nacionales e internacionales, para crear temas musicales inéditos producidos con sonidos de la naturaleza cuya descarga contribuirá a la realización de proyectos de divulgación científica.
Los artistas confirmados a día de hoy son John Talabot, Tim Hecker, Zola Jesus, Agoria & Nicolas Becker, Murcof, Fennesz, Eva Geist, beGun, Awwz, Oso Leone, Marc Piñol, TUTU, Sau Poler, Ed is Dead, People You May Know, Ivy Barkalati, Surolla (Museless & nara is neus), Baldo, Jardines de Bruselas, Mecánica Clásica, Iro Aka y Non Project, y los compositores Ben Frost, Lucas Vidal, Patrick Jonsson, Dale Nichols o Noia. Una selección artística muy cuidada que se basa en criterios de paridad de género, diversidad y combina artistas consolidados con talento emergente.
Desde hoy ya se pueden descargar los temas musicales de BeGun, Awwz, Iro Aka y Surolla (Museless & nara is neus) en exclusiva a través de la web. Las canciones se pueden adquirir una a una o por suscripción mensual.
Los beneficios recaudados por Planetary Music irán destinados en esta ocasión a financiar Black Coral Symphony, el proyecto científico hispano-francés que registra el paisaje sonoro de los bosques de coral negro de Lanzarote para evaluar su diversidad acústica, su actividad animal, el estado de salud de este hábitat, y su importancia para el medioambiente, muy poco conocida.