Noticias

Artistas y colectivos de techno se unen en la trilogía de recopilatorios SOS Colombia

Como probablemente ya sepas, Colombia está en un momento muy complicado desde que el pasado 28 de abril comenzarán una serie de protestas contra la reforma tributaria del gobierno que pretende subir los impuestos a las clases medias y bajas en medio de la tremenda crisis económica y social en la que está el país y que ha sido agravada por la pandemia.

Las protestas pacíficas han terminado en graves incidentes provocados por grupos organizados de delincuentes y por la brutal respuesta por parte de las fuerzas del orden que han resultado en múltiples muertos, desaparecidos y heridos además de varios casos de violencia sexual. Si bien esta opresión está en su apogeo por parte de la policía y el ESMAD, no es nueva. Colombia es un país marcado por la desigualdad, la corrupción y la violencia sistemática contra el pueblo a través de políticas neoliberales, narcotráfico y medios de comunicación elitístas que manipulan y esconden la verdad. En un país donde la educación y la salud son privilegios, donde las oportunidades son utopías y el futuro parece anulado la gente no aguanta más. Quieren justicia entre los casos de violencia policial, la posibilidad de vivir con dignidad (educación gratuita, sistema de salud accesible) y vivir en una sociedad en paz.

Alineados con este sentimiento, múltiples colectivos y agentes de la cultura y el escenario colombiano e internacional decidieron unirse y contribuir con su arte para ayudar a las víctimas amplificando y denunciando la barbarie policial. El resultado de esta acción colectiva es SOS Colombia, un proyecto de recopilación de música techno y experimental además de cortos documentales que expondrán al mundo cómo un gobierno de extrema derecha masacra y silencia a sus personas.

Dividido en tres partes, Contra las violaciones a los derechos humanos, Ante la ausencia y violencia del Estado. El pueblo se une y se autogestiona y Dignidad, Justicia y Paz; el dinero recaudado con este recopilatorio será donado a varias organizaciones de derechos humanos verificadas e iniciativas autogestionadas que están trabajando con las poblaciones más afectadas esta crisis en ciudades como Cali, Bogotá y Medellín.

La primera parte reúne 18 temas de artistas como SNTS, Tommy Four Seven, D. Carbone, Fixon, Ricardo Garduno, Brayan Valenzuela o Astronomical Telegram; entre otros y sale a la venta hoy mismo. La segunda parte verá la luz el 28 de mayo y la tercera lo hara el 10 de junio.

VVAA - SOS Colombia Part I: Against the violations of human rights
01. SNTS - Lágrimas de Sangre
02. Anna Ground feat. Frederick - The Art Of Growth
03. Astronomical Telegram - Odi Et Amo
04. Common Poetry - Fuego
05. Tommy Four Seven - SOS
06. Ricardo Garduno - Resistencia
07. D.Carbone - Trap The Bass
08. WarinD - Yo Estoy Contigo
09. Lokier - No Es El Final
10. No Intellectual Property - Paraco Government
11. Crystal Geometry - Asesinos
12. Brayan Valenzuela - Blood
13. Ana Gartner - Asi Como Asi
14. Wallis - Tomorrow
15. Schwahn - Loops of Freedom
16. Sons of Hidden feat. VCI - Orquidea
17. Fixon - Dignidad Rebelde
18. Amadeus Joseph - De Luto
Fecha de Lanzamiento: 13.05.2021

Comparte



Últimas noticias