Al igual que otros eventos similares, ENSO apuesta por un un formato semi-presencial con la intención de ampliar y consolidarse combinando contenidos presenciales y retransmisiones a través de internet.
El festival nació con la intención de promover la cultura audiovisual de la música y arte electrónicos además de dar visibilidad a artistas tanto locales, como nacionales e internacionales que apuestan por obras con cierto grado de experimentación y situar a Alicante en el mapa nacionala de la música, el arte y la tecnología.
Para ello han preparado una programación, este año apoyada en artistas nacionales dadas las circunstancias, que combina masterclasses, charlas, mesas redondas y actuaciones músicales así como la proyección de documentales músicales en su nueva sección Docu Mental que se celebrará una semana después.
Entre los artistas invitados están Raúl Cantizano junto a Los Voluble que presentarán su proyecto Zona Acordonada, Artificiero, Susan Drone, Marta Verde junto a José Venditti, Chelis, Mwëslee, Gela, Xols o Minima Inmoralia.
PROGRAMACIÓN
ESCENARIO CAJA NEGRA
Jueves 29
- 17:00h Mesa abierta: ¿Qué festivales?. Con representantes de Transdisciplina A/V, Ithaka Festival, Ombra Festival y Mugako. Moderado por Fernando Fuentes
- 20:00h Concierto Inaugural: Artista por confirmar
- Masterclass + Live: Susan Drone
- Masterclass + Live: Marta Verde + José Venditti
- Masterclass + Live: Artificiero
- Masterclass + Live: Los Voluble + Raúl Cantizano
ESCENARIO METROLAB. CASA DE LA MUSICA
ENSO [ON]: RARE SESSIONS
Sábado 31
- Chelis (ZGZ), Gela (MAD), Xols (BCN), Mwëslee (VIG) y Minima Inmoralia (MAD)
ESCENARIO MUA. UNIV DE ALICANTE
ENSO [ON]: Docu Mental
Jueves 5 de Noviembre
- Sender Barayón, Viaje hacia la luz. (Luís Olano. 2019)
- Geometría del Esplendor (José Ramón da Cruz. 2017)
- Mesa redonda: Fernando Fuentes + invitados
- NitSa 94/96. El giro electrónico (Àlex Julià 2013)
- La Ruta del Bacalao 30 años después (Andrés Torres. 2017)
- Mesa redonda: Moderador + invitados