Noticias

Mauri anuncia su séptimo álbum

Mauri, veterano productor de electrónica experimental, tiene preparado para su lanzamiento el séptimo álbum de su carrera, un disco titulado Cyborgs y que supone su debut en el sello barcelonés Nøvak.

Con más de veinte años publicando música tanto en solitario como en colaboración con otros artistas, Mauri sigue apostando por la electrónica arriesgada como forma de expresión. Sus mas recientes trabajos han sido Requirements, debut del trío Last Redoubt; y el segundo álbum de Fluxus, proyecto que comparte junto a Pedro Peñas Robles y del que te hablamos en ésta noticia.

Ahora recala en el sello Nøvak para publicar su nuevo trabajo en solitario, un disco sobre lo que representa ser un organismo cibernético y que explica el propio artista en la nota de prensa que acompaña al lanzamiento, previsto para el próximo 19 de septiembre: "Cyborgs es un álbum en honor a toda esa gente que han abierto un camino al futuro, esa gente que llevan implantado algo en su cuerpo que les hace vivir mejor, algo que ya es normal hoy en día y que abre una puerta al futuro de la humanidad, donde se debatirá a nivel político entre los transhumanistas y los bioconservadores, es decir, los que luchan para que los humanos tengamos una vida más larga y mejor, y los contrarios a ello. Cada tema del álbum tiene el titulo de un cyborg, y la música intenta ir acorde con aquello que tienen implantado en su cuerpo. Me apetecía hacer un álbum diferente a lo que había hecho hasta ahora. Este álbum, a nivel musical, está más en la onda de Sweep Generators que saqué en 2015 en Kvitnu, una onda más experimental y ruidista. Intento utilizar programas de un modo diferente al que la mayoría de gente los usa. No utilizo ni midi, ni cajas de ritmos, sólo secuenciadores y editores de audio. Lo primero de todo es que creo mi propia librería de sonidos, con sonidos hechos y grabados por mí, y luego los uso con los programas. La manera de crear cada tema es diferente. Por ejemplo, Eyeborg lo hice en 2014, y entonces trabajaba secuenciando mi propia librería de sonidos, en cambio Harbisson es una parte muy corta de Eyeborg ralentizada al 65%, añadiendo un sonido que emula a un bajo y alguna otra sonoridad. Cheney originariamente era una oda a Mika Vainio, pero al final lo retoqué por la temática cyborg, añadiéndole sonidos de unas campanas y sonidos percutivos (la esencia Vainio queda patente). Cyborg Coding es un único sonido pasado por raspberry pi, codificado mediante programación y secuenciado. En Clapp principalmente suena un modular… Y así podría explicar cada uno de los temas cómo los hice”.

Si estás en Barcelona el mismo 19 de septiembre podrás asistir a la presentación del álbum en el Antic Teatre en una noche en la que compartirá escenario con Música Veneno, proyecto de Jesús Brotons.

Mauri - Cyborgs [Nøvak]

01. Stelarc
02. Harbisson
03. Cheney
04. Mann
05. Clapp
06. Cyborg Coding
07. Eyeborg
08. Sullivan
09. Moon
10. Jalava
11. Chorost
Vídeo de Harbisson:



Escucha Eyeborg:


Comparte



Últimas noticias