Sugerencias:
Como no podía ser de otra manera, la lista la empezamos con la gran sorpresa de la semana, el nuevo álbum de la sueca Karin Dreijer Andersson como Fever Ray, un proyecto que ha estado en barbecho desde 2009 mientras ella se dedicaba a otras cosas, como por ejemplo seguir con The Knife junto a su hermano Olof hasta que anunciaban el final del proyecto en 2014. Parece que desde entonces ha estado preparando la vuelta de Fever Ray y el resultado es un álbum titulado Plunge. Cuenta con colaboraciones ya habituales como la Peder Mannerfelt y otras más sorprendentes como las de Paula Temple, Deena Abdelwhaed, NÍDIA, Tami T o Johannes Berglund.
Cómpralo aquí.
La nueva aventura sonora de Moritz Von Oswald nos lleva al Kirguistán, país desgajado de la antigua URSS y situado en el centro de Asia y de donde es oriundo Ordo Sakhna, músico con el que ha colaborado el veterano productor alemán. Un disco homónimo con el que ambos explorar la música tradicional del pais asiático y que en Bleep describen como "Un océano de sonido espera a los que pasan tiempo aquí, calmados y deslumbrados, pero fluyendo sin cesar en dirección a algo que acaba de perderse de vista. Música verdaderamente hermosa que es tan atemporal como el techno que imaginamos que muchos de vosotros buscabais aquí".
Cómpralo aquí.
Hacía ya unos cuantos meses que Chloé había anunciado su nuevo álbum, un discto titulado Endless Revisions que publica hoy a través de su sello Lumière Noire. Es el tercer álbum de la veterana dj y productora parisina quién confiesa haber tardado siete años en completarlo porque "no le gusta ponerse fechas tope". Además, en este tiempo a la vez que trabajaba en su álbum ha estado metida en colaboraciones con otros artistas como la banda sonora de Paris La Blanche de Lidia Terki, una instalación interactiva con Ircam o una reinterpretación de Steve Reich junto a la percusionista Vassilena Serafimova. El disco cuenta con 15 nuevos temas que nos conducen a través de la búsqueda interior de la artista: "Siento que me he encontrado a mi misma en este álbum", reconoce. "Cuando el mundo cambia a tu alrededor no puedes quedarte donde estabas hace veinte años. La idea de este nuevo sello y de este nuevo álbum, es mirar hacia el futuro. Este álbum representa lo que soy ahora ya que me estoy abriendo a nuevos horizontes".
Cómpralo aquí.
El británico Jim Coles publica hoy su tercer álbum como Om Unit, un disco titulado Self y que lanza a través de su sello Cosmic Bridge.
A lo largo de su carrera el artista ha intentado no encasillarse en un estilo en concreto sino buscar los límites de los géneros y de los estilos que ha ido explorando desde su estudio. Un proceso que le ha llevado a apostar por una electrónica con más sentimientos, más humana y cuidadosa y con la que ha alcanzado en éxito.
Este viaje sonoro se mantiene en Self, un disco grabado en un periodo de crecimiento, cambio y experimentación que ha estado inspirado por un trabajo de curación psicológica y emocional y por una visión propia como un huevo, algo que posteriormente el británico descubriría que era un arquetipo del psicólogo suizo Carl Gustav Jung.
Sonidos dub, bass music mezclados con ambient y sonidos espaciales, a veces pensando en una especie de banda sonora de una película de ciencia ficción, es lo que te encontrarás si le das al play en el reproductor que tienes más arriba.
Cómpralo aquí.
Si Chloé ha tardado siete años en publicar su tercer álbum, Dave Clarke ha esperado el doble para lanzar el suyo. Se titula The Desecration Of Desire y en él han colaborado artistas como Mark Lanegan (QOTSA / Gutter Twins, Anika, Gazelle Twin, Louisahhh!!! o Mt. Sims. Un disco en el que techno, electro e industrial se unen para conformar una montaña rusa de temas, unos más duros otros más relajados, pero siempre con ese toque oscuro con el que el británico afincado en Amsterdam impregna todo lo que toca. quí.
Cómpralo aquí.