Abul Mogard - In Immobile Air [Ecstatic]
Comenzamos la lista de esta semana con un anuncio de última hora ya que, como viene siendo habitual en el sello de Not Waving, anuncian los lanzamientos con un día de antelación. En este caso se trata de In Immobile Air, el nuevo álbum del misterioso Abul Mogard y que llega menos de dos años después de su anterior larga duración, la banda sonora del corto experimental Kimberlin, lanzada también a través de Ecstatic.
BICEP - Isles [Ninja Tune]
Continuamos con uno de los lanzamientos más esperados de este inicio del 2021, el del segundo álbum de BICEP. Andy Ferguson y Matt McBriar han logrado situarse entre los proyectos más populares en el ambito de la electrónica de baile y melódica y todo apunta a que Isles es un nuevo capítulo en su exitosa carrera.
Biosphere - Angel's Flight [AD93]
El tercer disco de esta semana tiene como protagonista al respetado y veterano productor noruego Geir Jenssen, más conocido como Biosphere. Angel's Flight es su nuevo álbum, un trabajo conceptual con doce temas basados en el Cuarteto de Cuerda nº14 de Beethoven y que, en su mayoría, fueron compuestos incialmente para Uncoordinated Dog, una producción de danza de Ingun Bjørnsgaard Prosjekt estrenada en 2019 que exploraba "lo personal, lo ambiguo, la exposición y la belleza". Edita el siempre interesante sello AD93.
Gacha Bakradze - Obscure Languages [Lapsus]
Lapsus Records inicia el 2021 con Obscure Languages, un nuevo álbum de Gacha Bakradze, su segundo lanzamiento en el sello catalán, tras publicar en 2018 su álbum World Color. Formado por nueve piezas, en Obscure Languages el artista georgiano retoma el camino iniciado en su anterior publicación y "se adentra en el mundo de los paisajes sonoros cinematográficos, repletos de detalles microscópicos y fragmentos que muestran una deliciosa paleta de audio estilo IDM, mezclada con diseño ambiental, vanguardista, de bajos y de sonido".
Haku Sungho - The Farthest Creole [Bedouin]
Seguimos con The Farthest Creole, el nuevo trabajo de Haku Sungho que lanza hoy el sello Bedouin. El polifacético artista coreano-japonés afincado en Berlín utiliza métodos conceptuales para crear sus propios instrumentos y desarrollar sus trabajos de video e instalación. Este es su primer trabajo en el sello ahora asentado en Tailandia en él podemos encontrar tanto ambient como noise, y piezas acústicas.
Yu Su - Yellow River Blue [bie / Music For Memory]
Yu Su decidió crear un sello con sede en su China natal llamado bié Records después de haber realizado un viaje por China continental, en el que viajó desde Qingdao, la costa occidental de la costa del Mar Amarillo, hasta Xining, el centro urbano más grande de la meseta tibetana. En su viaje, realizado durante el invierno de 2019 y principios de 2020 se fue encontrando con artistas y entusiastas musicales explosiva escena electrónica underground de China y le hacen sentirse inspirada para participar y contribuir con ella por lo que decide lanzar su primer álbum en China a través de este nuevo sello, aunque en Europa será publicado a través del sello holandés Music From Memory. Formado por nueve pistas, el disco ha sido grabado en su casa de Seattle (Estados Unidos) además de en otras ciudades como Los Ángeles, Kaifeng, Shanghai, Vancouver, Mesachie Lake y Chemainus entre agosto de 2019 y marzo de 2020.
Artículos anteriores
- Los Discos de la semana #046 (15.01.20)
- Los Discos de la semana #045 (18.12.20)
- Los Discos de la semana #044 (11.12.20)
- Los Discos de la semana #043 (04.12.20)
- Los Discos de la semana #042 (27.11.20)