Publicada el
15 Abril 2002 por David Puente
Debo reconocer que desde pequeño no guardo un buen recuerdo de los italianos. Sobretodo desde que uno de ellos me levantó la novieta en un camping de Calella de Palafrugell. De todos modos, para los que nos hemos críado con la música de Francesco Napoli -muchas veces gracias a la imposición y gentileza de la radiofórmula FM de los 80's-, contar en nuestro país con un embajador como Francesco Farfa nos sirve a muchos para redimirnos de nuestros pecados. El italiano parece que durante una buena temporada vuelve a su país
y evitar quemarse en nuestras cabinas -durante mucho tiempo residente en Florida 135- pero antes nos deja un mix "Music properties" para que no nos olvidemos de él. Pero este verano volverá. Seguro.
La escena italiana de productores de
música electrónica, salvo nombres como el de Marco
Carola, Alex Neri o Claudio Cocolutto, es una auténtica
desconocida en España. Coméntanos como está el
patio por tu país.
La escena discográfica está subiendo mucho
este año, sobretodo el house y el progressive. Están
saliendo producciones muy buenas como las de los Funk Investigation,
por ejemplo o de Planet Funk. Yo últimamente estoy pinchando
discos italianos en mis sets de house porque veo que está
subiendo el nivel.
Supongo que en eso se parecerá a la española que
también explosionó en pocos años.
Si, yo la veo bastante bien. Yo creo que gusto hay y
experiencia también, así que los dos países
estamos en condiciones de seguir adelante. Si la gente se la juega de
manera inteligente se puede llegar lejos.
Haznos de guía turístico y coméntanos alguna
opción para este verano en la que podamos combinar nigthclubbing
y cultura de la otra por Italia.
Por ejemplo, toda la zona de Rimini que mira al mar
Adriático tiene un alto grado de concentración de
discotecas por metro cuadrado. A nivel artístico hay poco que
ver pero las distancias en Italia no son muy largas. Coges el coche y
en tres o cuatro horas te plantas en un sitio que sea interesante
culturalmente hablando. En toda Italia tienes rincones impresionantes
que vale la pena recorrer. La capital Roma es la número uno pero
también es muy bonita Florencia. Yo aconsejaría la ruta
Verona-Venecia-Roma-Florencia , sin dejar de lado Napoles, por supuesto.
Como en tantos otros aspectos de la sociedad italiana,
¿también en la escena de clubs se palpan las diferencias
entre el norte y el sur?
Si claro, pero estas diferencias también se han
dado entre el norte y el sur de España. En mi país los
estilos se están mezclando porque la gente necesita el cambio.
Cuando las costumbres se vuelven previsibles la gente quiere cambiar.
En Italia se vive un esplendor del house porque el tecno no funciona
mucho, pero el house que se oye allí es muy variado.
Tengo una lista que me ha llenado de envidia porque en ella se recogen
todas las fiestas importantes en las que has estado: Sónar,
Zurich, Monegros... Y tengo una también en las Islas
Vírgenes.
Esta del "Total Eclipse" en Guadalupe ha sido la mejor
de todas las que he estado. También tengo buenos recuerdos de
París porque hasta allí me fui a pinchar con 22
años, era un crío. Pero a mi me gusta pinchar al aire
libre, lo que pasa que reconozco que es muy difícil montar un
evento de este tipo porque necesitas un espacio en el que no molestes a
los vecinos y además sonorizarlo muy bien. Me gusta la caja de
sonido que recubre un local, pero me encanta estar al aire libre
sobretodo por la mezcla de colores naturales y la música
electrónica.
La semana pasada hizo un año que estuviste en el club de Danny
Tenaglia. ¿Cómo es él?
Es una persona que vive en función de su trabajo.
Bueno, yo no puedo decir menos pero reconozco que es una persona que
cuida minuciosamente todo lo que hace. Es un perfeccionista y una
persona sencilla. Cuando estuve allí las condiciones que me
planteó fueron muy cómodas: sin paranoias y dejandome
hacer.
Además, el tío se mete palizas de 12 horas tras los
platos como este último fin de año
Si y 16 horas también. Pero es que Danny Tenaglia
vive la música como nadie. Él cuando pincha en su club,
Vynil, se puede tirar de 6 a 10 horas y después deja a su
invitado que esté en la cabina dos horas. Cuando tienes tu club
y siempre pinchas con el mejor equipo todo te resulta más
fácil. De todos modos, hay que tener en cuenta que en la
mayoría de trabajos hay que estar 8 horas en el tajo y que no
nos podemos quejar del nuestro.
Hablemos de tu "Music Properties", el último mix para Serial
Killer Vinyl. ¿Debe ser difícil condensar en
aproximadamente dos horas el trabajo de una noche cualquiera en la que
un set dura mucho más?
Si, este es el problema. Cuando grabo un mix se nota que
es algo que está concebido para la venta. Una cosa es escuchar
un set en vivo, pero cuando estás en el estudio debes tener en
cuenta que el disco puede ser escuchado en diferentes momentos del
día. Tal y como he planteado los dos discos, la primera
sesión se puede escuchar en todos los sitios, pero a mi modo de
entender es ideal para el coche y mirar el paisaje. La segunda es una
sesión un poco más suave e ideal para casa, pero que si
le subes el volumen te pega. A la hora de grabar siempre me pongo al
lado del que comprará mis discos.
Además este disco sirve para que muestres lo variado de tu gusto
musical. Tiene algo de la escena de Madrid (Milinko, Leandro
Gámez...), hay algo de Fcom, Pascal FEOS...
Me gusta trabajar así. Si tuviera más
tiempo para estudiar los discos llegaría a hacer cosas
diferentes como hacía antes. Pero ahora sale un montón de
música y es muy difícil estar a la última
así que siempre intento ser lo más variado posible y en
la elección de los discos pongo mis producciones y las de gente
que conozco y hace muy buena música, como es el caso por ejemplo
de Leandro Gámez, a quien admiro y por tanto apoyo. Se puede
decir que este disco es una colección de mini-deseos que han
ligado bien entre ellos y han dado forma a este mix. Todo a estado muy
cuidado hasta el diseño, del que no me ocupo normalmente, me ha
implicado aunque haya sido para comentar que la foto de portada me
parece un poco diabólica. De todos modos me gusta que la gente
que trabaja conmigo se encargue de su terreno y aporte algo de lo suyo.
Por lo tanto, lo de la foto al final se lo deje a mi manager.
Más información
::
Compartir
Necesitamos tu ayuda
La situación provocada por el COVID-19 ha hecho que nuestros ingresos desciendan drásticamente ya que las empresas que nos contrataban publicidad (festivales y clubes principalmente) se encuentran en una situación incierta. Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres apoyarnos puedes suscribirte a
CS XTRA una nueva iniciativa que hemos estrenado en
Bandcamp por la que a cambio de 3,5 € al mes (como mínimo) te ofrecemos música inédita de artistas tanto españoles como latinoamericanos. Puedes suscribirte
aquí.
Últimas Entrevistas
"''El 'quién es quién' en la industria no se enseña y la clave es conocerles y aprender de sus errores y consejos''"
02 Jan
"''Un DJ o selector no tendría por qué estar obligado a ser también productor para poder tener una carrera, y al revés''"
02 Jan
"Son tiempos extraños… pero es agradable poder trabajar en la música a mi propio ritmo"
02 Jan
"Todos estamos de acuerdo en un punto: la pandemia definitivamente afectará la escena"
02 Jan
"Hacía tiempo que nos rondaba la idea de hacer algo con muchos de los temas que teníamos en el disco duro y nunca acabamos."
02 Jan
"El techno ha de ser tan solo el punto de partida, el concepto y la matriz, para desarrollar discursos más expansivos"
02 Jan