Artistas

USA » Willie Graff

Willie Graff

Willie Graff


Próximas actuaciones

ver todas las actuaciones

Biografía

Este ibicenco que toca cada noche el Cielo neoyorkino con la punta de sus diestros dedos -su residencia allí es incuestionable y uno de los grandes atractivos sonoro de este famosísimo club de N.Y.- está situado, a pesar de su juventud, en la pole-position mundial de los djs de tech-house más talentosos, despiertos y solicitados del planeta electrónico. Willie Graff (Ibiza, 1982) heredó de su padre el gusto por las ondas herzianas, los beats y la música hecha con el alma y los dígitos. Muy pronto ya estaba familiarizado con los primeros ritmos que durante los primeros noventa iluminaron la "Isla blanca" y sus noches sin fin. Desde los 13 años ya era habitual verlo cerca de las pistas de baile ibicencas, empapándose de todo lo que allí se vivía, sonaba y celebraba. Solo un año más tarde, aún siendo un niño, estrenaba su primera residencia en uno de los clubs de playa más concurrridos y famosos. El mito de Willie Graff como "niño prodigio de la electrónica ibicenca" empezaba a forjarse. Desde ese momento hasta la actualidad la historia sonora de Willie Graff se resume en trabajo incesante, aprendizaje de una técnica envidiable y exquisita y desarrollo de un estilo propio, libre y ecléctico, que parte de los postulados deep-houssies y disco, hasta ubicarse en espacios techs dotados de una patina groovie y dancefloor que los críticos han venido a llamar "deep and moody".

Seguramente el punto de inflexión en esta trepidante y exitosa carrera fue cuando consiguió, siendo jovencísimo, su primera gran residencia en Pacha Ibiza. Desde allí ha visto los mejores amaneceres estivales de su vida y el público de este templo de la electrónica libérrima y festiva lo considera como el dj más avant y sofisticado de toda la escuderia de selectores de ese gran lugar diseñado para el placer sensorial. Su periplo por las mejores cabinas del planeta lo ha llevado constantemente, además de España y EEUU, por países como Germany, Russia, Dubai, France, UK, USA, Switzerland, etc. Allí Willie Graff ya es considerado como una auténtica marca sonora, lo reclaman constantemente y él lo agradece en forma de sesiones inolvidables, auténticos repasos a la historia de la pulsión electroide y de la vanguardia tech-houssie. En uno de estos viajes alrededor del mundo es cuando fue invitado a mostrar su "savoire faire"  en la discoteca Cielo de N.Y. y podemos afirmar que "llegó para quedarse". El más famoso templo del baile de la ciudad de los rascacielos -considerado en numerosas ocasiones por los especialistas como el mejor del mundo- sucumbió rápidamente ante el buen gusto sonoro y diestro manejo de los tiempos y platos de Willie Graff y lo fichó inmediatamente para idear y comandar sus noches Playtime. Desde esa noche sus sesiones en la "cima musical" ubicada en pleno corazón de Manhattan se han sucedido mes a mes. Allí comparte cabina con gente del tallaje sonoro de Carl Craig, Roger Sanchez, Nicolas Matar, Louie Vega, etc. Nada más y nada menos que el maestro François Kevorkian han supervisado su deambular sonoro en dicho espacio e incluso lo ha abalado bajo el auspicio de su label Wave Music. Sus feedbacks sobre el trabajo este ibicenco solo se pueden definir en una palabra: fantásticos. 

Paralelamente, y como es normal es alguien que atesora tal armario sonoro en su cabeza, Willie Graff se ha aventurado en los últimos años a crear sus propios sonidos y pasajes musicales. Sus primeros temas fueron Willie Graff & Kyle Errison - Synergetic (Out Of Orbit Recordings); Willie Graff & Jeff Goldman - Motion Construct (Wave Music); Brobeback (Ibadan Records) y con Dj Pippi firmó su célebre hit Hyper Space (Drumpoet Community). Además ha colaborado activamente en los recopilatorios editados por Cielo, Cloud 9 (Cielo, May 2005); Pacha Ibiza, Funky Room Ten Year Anniversary CD (Defected, October 2005) y Cielo 2006 Compilation, Cielo Compilation 2007 Seventh Heaven, Ciento Compilation 2007 Volare y en el próximo e inminente Cielo's 5 Year Anniversary Compilation Cinco que se edita el 17 de julio de 2008. En estos momentos acaba de editar un nuevo tema de buen tech-house rítmico y danzón llamado Paru Paru para el exquisito label alemán Liebe Detail. Un ejemplo de que el deambular constante de Willie Graff por las noches más celebradas del mundo no le aparta de su emergente y cada vez más alicatado trabajo en estudio. La vida es para bailar.


Redes Sociales


Noticias

ver todas las noticias

Compartir