Artistas

USA » Mark Farina

Mark Farina

Mark Farina


Biografía

Mark Farina es uno de los últimos grandes nombres surgidos de la escena de Chicago. En 1988 se empezó a comprar sus primeros imports en tiendas de discos donde se pasaba largas tardes. Por entonces conoce a Derrick Carter con quien va a coincidir en muchos proyectos. Su particular visión de ese cruce entre el Detroit de Model 500 y Derrick May y el espíitu del Chicago clásico le abren un puente de posibilidades en cabina que de momento no tiene visos de quebrarse. Uno de sus primeros contratos importantes fue precisamente con Kevin Saunderson que le animó a firmar para su sello KMS Records con el nickname Symbols in instruments. Fue entonces cuando produjo el track Mood -una suerte de ambient house primerizo que fue el inicio de toda una corriente en UK y USA- que llegó a vender 35.000 discos y fue elegido como uno de los discos del año según la revista The Face por encima de Dee-Lite o Pet Shop Boys. Después se hará popular por desarrollar el concepto de chill out, Mushroom Jazz -empezó a vender cintas de música orgánica con este título- con el que empieza a pinchar en la sala pequeña de un club de Chicago. En vez de rivalizar con el house de la sala principal se hizo un hueco en la noche de Chicago con una combinación de ambientes relajados que le pusieron en el disparadero justo por pinchar cosas diferentes al house típico de su ciudad natal: De La Soul, A Tribe Called Quest, Soul2Soul, y las primeras copias de sellos primerizos, por entonces, como Acid Jazz o Talking Loud. Cuando se hizo un nombre se mudó a San Francisco y abrió un club junto a su manager Patty Ryan-Smith de nombre Jazid Up. Con que en San Francisco la movida del acid jazz era bastante más fuerte que en Chicago, este hecho le ayudó a triunfar consiguiendo pasar de 100 a 600 personas de asistencia media cada lunes en muy pocos meses. Uno de sus fuertes es su dualidad para pinchar en dos salas de la misma discoteca en una misma noche y articulando dos discursos musicales totalmente diferentes: por lo general, house profundo de San Francisco con funky house ardiente de la capital de Illinois. Si quieres echarle un oído a su Cd mix Mushroom Jazz en Om Records -ha llegado a editar tres en este mismo sello- podrás apreciar que su registro también puede alcanzar grandes cotas en materia hip hop.


Redes Sociales

Twitter

Noticias

ver todas las noticias

Mixes

ver todos los mixes

Compartir