Biografía
The KLF era una banda inglesa originaria de Londres,
de finales de los 80 y principios de los 90.
Hay dos tipos de pioneros. Los primeros tienen el talento, pero
también la fortuna, de ser los primeros en tomar en la creación de su
arte el rumbo que circunstancialmente otros muchos también acaban
tomando. Los segundos son siempre conscientes de su condición. Suelen
crear y utilizar únicamente sus propias referencias, y suelen estar en
posesión de ese sentido del humor del que sólo disfrutan quienes se
toman su arte verdaderamente en serio. Hay muchos ejemplos en el primer
grupo. Otros más selectos como Picasso o Kubrick estarían en el segundo
grupo. También, por qué no, The KLF.
En 1991, The KLF el más popular de los varios nombres artísticos
utilizados por los británicos Bill
Drummond y Jimmy Cauty, acrónimo aparente de Kopyright
Liberation Front, algo nunca desmentido por ellos editan The White
Room, con la declarada intención de crear el primer disco dance puro,
sin puntos de referencia con música anterior alguna, en particular sin
elementos del rock and roll. Definido por sus autores como Pure Trance,
bien podría haber pasado desapercibido de no ser por al menos tres
memorables sencillos que capitanearon las listas de la época: What Time
is Love?, 3 A.M. Eternal y Last Train to Trancentral.
En 1990, Cauty había creado junto con Alex Paterson el exquisito
proyecto ambient llamado The Orb. Decisivamente influenciados por el
material que The Orb estaba creando, Drummond y Cauty graban Chill
Out. Conceptualmente, se trata de la crónica de un viaje nocturno por
el sur de los Estados Unidos. Indisimuladamente suenan Elvis Presley,
Fleetwood Mac, Acker Bilk, un Oberheim OB-8, una guitarra pedal steel
obvia referencia a las colaboraciones de Daniel Lanois con Brian eno
así como muchos otros ambientes. En 1996, la revista Mixmag incluye el
disco entre las cinco grabaciones más importantes de la historia de la
música dance.
En 1988, uno de los primeros singles creados por Cauty y Drummond, Doctorin' the Tardis llegó al número uno en las listas británicas. La
canción es primordialmente un collage con piezas del tema para la serie
de televisión Doctor Who y del clásico de Gary Glitter Rock and Roll
(Part Two). Cauty y Drummond siempre presumieron de haber participado
en la primera creación deliberada de un número uno e incluso escribieron
un estudio, "The Manual (How to Have a Number One the Easy Way)" sobre,
entre otras cosas, cómo reciclar a Gary Glitter supone un éxito seguro
al menos una vez a la década. Antes, en 1987, con Withney Joins The
JAMs, la estrategia de colisión con el establishment había consistido
en mezclar muestras del tema de Mission: Impossible con partes del I
Wanna Dance With Somebody. Pero el ejemplo más memorable resultó haber
sido The Queen and I, el cual utilizaba grandes partes del mítico
sencillo de ABBA Dancing Queen. Por supuesto, la grabación recibió la
atención de los abogados de la banda sueca y, después de una intensa
batalla legal, el álbum tuvo que ser retirado de las tiendas. Drummond y
Cauty viajaron a Suecia con la esperanza de ser recibidos por ABBA y
llegar a un acuerdo, junto con un periodista y un fotógrafo de la NME y
¡el resto de las copias del LP! No llevándose a cabo la reunión, sí que
se ejecutó la quema ceremonial de dichas copias y el arrojo de sus
cenizas al Mar del Norte. "Artísticamente justificado" siempre según
Cauty.
Anticipándose a su retirada, en febrero de 1992, durante la entrega
de los Brit Awards, la actuación the The KLF fue acompañada con ráfagas
de ametralladora con munición de fogueo sobre el público. Siguió la
eliminación completa de su catálogo en las tiendas y la quema pública de
un millón de libras esterlinas. Drummond y Cauty declararon entonces
estar dispuestos a volver al negocio únicamente tras la finalización del
conflicto entre Israel y el pueblo palestino, algo que, como bien se
sabe, ni ha sucedido ni tiene trazas de suceder. En realidad sólo
reaparecieron en una ocasión, actuando en sillas de ruedas.
Fuente: Wikipedia