Artistas

UK » Talvin Singh

Talvin Singh

Talvin Singh


Biografía

En los últimos tiempos, el techno y la música electrónica se han abierto a otras culturas y a sonidos más exóticos, en busca de nuevos placeres sonoros. El resultado de este safari musical es lo que se ha dado en llamar ethno-techno o también global dance. Denominaciones que definen a la perfección una sugestiva y apetitosa mezcla de ancestrales ritmos étnicos y nuevas tecnologías, de raíces y cables. Como derivación específica de este género, ha surgido en fechas recientes el asian underground, un estilo practicado sobre todo por jóvenes asiáticos (hindúes y pakistaníes fundamentalmente) que residen en los núcleos urbanos del Reino Unido. Y Talvin Singh es, junto con Nitin Sawhney, Joi y Asian Dub Foundation, el mejor embajador de esta tendencia que arrasa en muchos clubs británicos, y que ha sido definida por algún crítico como una mezcla de ritmos del Punjab, cuerdas cosmopolitas y tecnología utópica.

Nacido en el este de Londres de padres procedentes del Punjab, Talvin Singh creció entre los ancestros asiáticos aportados por su familia y la atracción por la cultura juvenil occidental. A los quince años, sus padres le enviaron a la India para que aprendiera a tocar la tabla (un instrumento tradicional de percusión) junto al maestro Pandit Laxman Singh, que le enseñó diversas técnicas (entre ellas, la denominada "punjabi gharana"), que después ha utilizado en multitud de grabaciones, tanto propias como de otros artistas con los que ha colaborado. Su pasión por la música había comenzado ya antes, cuando aprovechaba cualquier ocasión para ir a las tiendas especializadas en bhangra y música hindú, y más tarde hacer sus propias mezclas en casa. Poco después, en la segunda mitad de los años 80, Talvin Singh se uniría como percusionista a varios grupos de jazz-fusión británicos, hasta que en 1993 fue llamado por Björk para que hiciera los arreglos de cuerdas de su disco Debut. Fue su rampa de lanzamiento, ya que a partir de allí, comenzó a trabajar con figuras de la talla de Sun Ra, Siouxsie & The Banshees, Courtney Pine o Future Sound Of London, tocando la tabla en sus discos. Además, ejercería de telonero de Massive Attack en la gira de "Protection", y realizaría dos producciones (Bim Sherman y Little Axe) para el prestigioso sello de dub On-U Sound. Todo ello le fue introduciendo progresivamente en la escena de clubs británica, lo cual le llevó en 1996 a inaugurar el club Anokha en el marco del local Blue Note. Allí se estableció un colectivo de deejays, músicos y productores que constituirían el germen del sonido asian underground, una apetitosa y sugestiva mezcla de ritmos electrónicos (fundamentalmente jungle, trip hop, ambient y cyberdelia) y exóticos sonidos del Punjab, que tendría su primera plasmación en el disco recopilatorio Anokha: Soundz of the Asian Underground (Omni-Island, 97), en el que se incluían, entre otros, dos temas del propio Talvin Singh, Jaan y Distant God, así como un tema de la cantante Amar producido por Singh y otro tema de uno de sus proyectos, Future Soundz Of India. Ese mismo año también incluiría su tema Soft Works en la recopilación East Westercism (Law & Auder, 97), remezclaría la canción My heart, my life del pakistaní Nusrat Fateh Ali Khan (el rey de la música sufí qawwali, fallecido ese mismo año) para el disco homenaje Star Rise, y crearía su proyecto Calcutta Cyber Café. En 1998 fichó por la compañía Island y publicó su primer disco, OK, una auténtica joya del techno orientalista, deudora en cierta forma de la música del "cuarto mundo" a la que aludían Brian Eno y Jon Hassell en sus experimentos etno-electrónicos, y en la que se podían escuchar ecos de la música qawwali de los sufis, efectos dub, guitarras a lo Ry Cooder, sonidos ambientales, exploraciones electrónicas, ritmos drum´n´bass y, por supuesto, melodías punjabis. El disco, en el que colaboraron la Orquesta Filarmónica de Madrás (India), Bill Laswell y Ryuichi Sakamoto, obtuvo al año siguiente el prestigioso Mercury Music Prize, el más importante premio musical concedido en Gran Bretaña, y convirtió a Talvin Singh en el rey indiscutible del asian underground. En fechas más recientes, ha producido un disco a los Masters Musicians Of Jajouka, los auténticos embajadores de la música de trance marroquí, ha compuesto la banda sonora del programa de la BBC "Tomorrow´s World", y ha participado en el proyecto Tabla Beat Science, desarrollado por el músico de vanguardia neoyorquino Bill Laswell, y en el que han participado también los conocidos músicos hindúes Trilok Gurtu y Zakir Hussain. La publicación en el año 2001 de su nuevo disco, Ha, otra maravilla de sincretismo etno-electrónico, en la que cuenta con colaboradores como la Filarmónica de Bombay o el cantante Cleveland Watkiss, convierte a Talvin Singh en uno de los talentos creativos más importantes de la música actual.

Info: F135


Redes Sociales


Noticias

ver todas las noticias

Tracks

ver todos los streams

Compartir