Biografía
El debut de Spencer en el circuito de DJ's se produjo en la edición del año 1986 del mundialmente famoso D.M.C. MIXING CHAMPIONSHIPS, donde llegó a estar catalogado como uno de los 20 mejores dee jays de todo el Reino Unido, a la temprana edad de 16 años. Teniendo como telón de fondo la emergente escena "house" de finales de los 80's, Spencer comenzó a desarrollar su apreciado estilo en las radios piratas del East End de Londres, consiguiendo que su nombre fuera sinónimo de las fiestas "underground" tan en boga por entonces. En el año 1992 entró a formar parte de G-SPOT (un colectivo de personas que se dedicaban a organizar fiestas), y sus sets de "house" superbailables y llenos de originalidad le sirvieron para que los responsables del famoso "Club UK" se fijaran en él y le contrataran como DJ, lo que le permitió viajar no sólo por Inglaterra sino también por Ibiza, Holanda, Chipre, Dinamarca, Francia e Irlanda.
La prestigiosa emisora de música "dance", KISS FM, le contrató para pinchar en algunos de sus clubs, como el Slinky. Tras darse cuenta de su ascenso como DJ, Broughton empezó a organizar sus propias fiestas a partir de 1994, a las que llamó LOLLIPOP. Estas fiestas fueron el auténtico delirio de los "clubbers" británicos, que pudieron disfrutar de las sesiones de gente como The Masters at Work, Sasha, Paul Oakenfold, Todd Terry, Norman Jay o Danny Rampling, además del propio Spencer Broughton. LOLLIPOP hizo un tour por muchos clubs de Londres, incluyendo algunos como Hanover Grand, The Viper Room y Ministry of Sound.
A finales de 1998 Spencer empezó a centrarse en sonidos más "funkies", y junto con Linden C cautivó a las multidudes a base de un estilo "funky" muy americano. Esto hizo que tuviera más éxito que nunca y Ministry of Sound le contrató como DJ residente al lado de figuras como Jazzy M o Erick Morillo. Desde entonces Spencer no ha dejado de pinchar por un montón de países de todo el mundo, incluyendo una residencia mensual en el Pachá de Ibiza durante el verano pasado. Su prestigio no para de crecer y así lo confirma el hecho de que algunos de los mejores críticos musicales británicos le describan como "una gran talento que todavía tiene mucho que decir".