Artistas

UK » Norman Jay

Norman Jay

Norman Jay


Biografía

Norman Jay es probablemente uno de los DJs más respetados y queridos dentro de la escena internacional. Sus muchos talentos y su plena dedicación a la profesión le han servido para ser reconocido en su labor hasta por la Monarquía inglesa que en éste noviembre le galardonó con el Member of the Order of the British Empire. El mayor reconocimiento que se puede lograr por parte de un artista.

Nacido en Notting Hill, de ascendencia india, el joven Jay empezó a mostrar sus talentos como DJ a la tierna edad de 8 años en un cumpleaños de uno de sus amigos y poco a poco se fue metiendo más y más en la música negra. Su primera influencia consistió en la colección de su padre, en cuyas estanterías el joven Jay pudo conocer géneros como el blu beat, el ska, o el reggae, así como los trabajos de Sly stone, Aretha Franklin, Stevie Wonder, Marvin Gaye y James Brown. Que le conducirían, a finales de los 70, a estilos como el soul, jazz fusión y más tarde al nacimiento del disco y del hip hop.

Norman Jay tuvo la suerte de estar cuando y donde ocurrían las cosas en todo momento. Disfrutó de los míticos clubes de Nueva York en su época dorada: Dancetaria, World, Palladium, Zanzibar, The Shelter, The Sound Factory, Body & Soul, Giant Step y el Paradise Garage donde llegaría a conocer al mítico Larry Levan, a Frankie Knuckles y a David Morales mucho antes de que nadie hubiera oído hablar de ellos en UK.

Tras su paso por la Gran Manzana volvió a UK y puso en marcha el legendario Good Times Sound System, con el que llenaban de soul,l funk y disco los lugares por los que pasaban. Llegando a alcanzar una gran popularidad que le valdría un espacio radiofónico en Kiss FM allá por 1985. Desde donde compartió su pasión por el Rare Groove, (mezcla de las bandas sonoras de películas negras de los 70 y el house proveniente de Chicago y de Nueva York) con los que luego se convertirían en fundamentales músicos para el desarrollo del movimiento acid house.

Una labor difusora que llevaría a cabo, también, dando a conocer en el Reino Unido a gente como Tony Humphries, Marshall Jefferson, Blaze, Ten City, Adeva y Louis Vega. Y que de paso le serviría para consolidarse como uno de los DJs más importantes y solicitados del mundo.

Actualmente, sigue ofreciendo unas magníficas sesiones, ya sea pinchando disco, house, hip hop o jazzfunk, en las que siempre logra inyectar la energía y la experiencia que le han hecho ganarse el título de "Dj de Djs".


Redes Sociales

Twitter

Noticias

ver todas las noticias

Entrevistas

ver todas las entrevistas

Compartir