Artistas

UK » Mr. C

Mr. C

Mr. C


Biografía

DJ internacional, productor innovador, fundador del sello Plink Plonk, lider del grupo Shamen, copropietario del The End: Mr C continúa siendo fundamental en el desarrollo de la música electrónica en todo el mundo.

En los comienzos del Acid House en el Reino Unido Mr. C era un rapero que trabaja con el DJ Kid Bachelor , con "Evil" Eddie Richards y con el DJ Colin Faver. Su primer disco junto a Eddie Richards salió en 1987 y se llamó "Page 67". Por aquella época participaba en las Clink St parties, que fueron fundamentales en el nacimiento del Acid House y que eran una de las pocas alternativas al Shoom de Danny Rampling.

Con The Shamen entró en contacto en las fiestas del Clink St. que por aquella época se habían trasladado a Londres y que habían reducido su formación a un dúo. De la asistencia de The Shamen al Clink St. Surgió su segundo álbum "In Gorbachev We Trust", en el que mezclaban guitarras, samplers y bases programadas, inspiradas en lo que habían visto a Mr. C hacer en Clink St.
Cuando The Shamen buscaron a un rapero, Paul Oakenfold les recomendó a Mr. C y juntos sacaron su tercer álbum "Entact" con Mr. C rapeando en el tema "Pro>gen", que se convirtió en un éxito en los clubes. A partir de entonces, Mr. C empezó a salir de gira con The Shamen y se convirtió en un miembro a tiempo completo de la banda. Actividad que compaginaba con la residencia del The Barn in Braintree en Essex. Poco más tarde Will Sin, murió en un accidente en Tenerife y el resto decidió continuar y publicar el album "Move Any Mountain" en el 91, que llegó al top 5 en Reino Unido.

En 1992 publicaron el álbum "Boss Drum" con una nueva vocalista: Jhelisa Anderson. En el que se podía escuchar el famoso estribillo de "Ebeneezeer good" que cantaba las maravillas del éxtasis. El álbum vendió 750000 copias en el Reino Unido y les elevó a la categoría de héroes, para algunos y de villanos, para otros. Abriendo el camino para bandas como los Chemical Brothers o Underworld. Pero tras "Boss Drum" continuaron en una línea menos popular y finalmente se separaron en 1988.

Mr. C, entre tanto, no había cesado su actividad como agitador underground y siguió con su sello Plink Plonk, que había creado en 1992, para publicar proyectos underground y que continuaría hasta 1988. Además de seguir montando fiestas ilegales como el The Drop en Farrindon (Londres) y que le servirían para coger la experiencia necesaria para llevar el The End (a partir del 96) en el centro de Londres, en el que se mezclaba el ambiente cool con un entorno elegante y que ha sido y sigue siendo referente para todos los clubes del mundo.

Junto con el The End, Mr. C lanzó, al día siguiente de su apertura, un nuevo sello llamado End Recordings, que hasta la fecha ha publicado más de 40 referencias de artistas como DJ Sneak, Robert Owens o el propio Mr. C. Y que fue la cuna de un nuevo género, el Tech house, que en palabras del señor C, es más un actitud musical que un género en si mismo, y que tiene en Layo y Bushwacka! su mayor y mejor exponente.

En el terreno de la producción acada de publicar su primer disco en solitario titualdo "Change" a través de su propio sello End Recordings.


Redes Sociales


Dj Charts

  • » Febrero 2010
  • ver todos los charts

    Noticias

    ver todas las noticias

    Tracks

    ver todos los streams

    Mixes

    ver todos los mixes

    Entrevistas

    ver todas las entrevistas

    Compartir