Biografía
Mixmaster Morris es una leyenda del underground, con quince años de experiencia a sus espaldas. Morris empezó en 1985 con un programa de radio pirata, llamado "The Mongolian Hip Hop Show", y desde entonces ha estado metido de lleno en la vanguardia de la música electrónica de las Islas Británicas.
Su proyecto musical The Irresistible Force empezó a funcionar en 1987, con dos singles de considerable éxito, desarrollando un año después su concepto de acid house en el evento The Madhouse, conocido por ser el primer concierto puramente techno de Londres. En 1989 se unió a The Shamen, con quienes creó el aclamado Synergy Club, llevando el proyecto por toda Europa mediante un tour que le mantuvo ocupado durante dos años. También estuvo de gira con The Orb en muchos de sus directos, e hizo lo propio con otras bandas del momento, como Spiritualized o System 7. Al final de esta etapa, firma contrato con el sello Rising High, con el que realizará los dos clásicos discos de Irresistible Force, Flying High (1992) y Global Chillage (1994). Ambos estuvieron entre el top 5 de las listas de discos independientes de Inglaterra, y fueron editados en los Estados Unidos por los sellos Astralwerks y Instinct, respectivamente, y también en Japón, a través de Sony. Hace ya bastantes años que su nombre es considerado como el más importante del mundo entre los djs de chill-out. También es el más trabajador, porque sus sesiones se han podido escuchar en fiestas y clubs de todo tipo, visitando en total más de treinta países diferentes a lo largo de su trayectoria. En Estados Unidos ha participado en la fiesta "Full Moon", en el desierto de Mojave, y en multitud de clubs de L.A., Boston, Chicago y otras grandes ciudades americanas. En Alemania, dónde Morris es uno de los djs más conocidos por el gran público, ha participado varias veces en el "Love Parade" de Berlín, y allí también grabó dos profundos singles con Pete Namlook.
En el Reino Unido ha actuado como dj residente del Festival de Glastonbury durante cinco años, mano a mano con The Prodigy, The Chemical Brothers, Stereolab, Jamiroquai y muchísimos otros más. En Japón ha pinchado a lo largo de todo el territorio, incluyendo la masiva rave "Rainbow 2000", en el sagrado monte de Fuji. Su portentosa técnica y su incuestionable buen gusto a los platos queda patente en el cd mix The Morning After, en el sello británico Positiva y luego editado por muchos otros sellos de diferentes países, dónde combina las excelencias del trip-hop y el ambient-jungle en una suerte de banda sonora inventada para una película del futuro.
En la misma época en la que se publicaba The Morning After, empezó su colaboración en la revista Mixmag, dónde grabó otro cd-sesión, compartido con Alex Patterson de The Orb. En los últimos tres años, Morris ha sido el único dj con una página propia en una revista especializada, y sus comentarios acerca de la escena de clubs, el movimiento "underground" o las últimas novedades de la "familia Chill-Out" le han merecido todo tipo de elogios. Muchos de los artistas más interesantes del momento vieron comentados sus primeros trabajos gracias a la intuición de Morris: Aphex Twin, Ken Ishii, Orbital, Atom Heart, Squarepusher, Jimpster, T-Power... Incluso el mítico gurú de la radio John Peel vio en Morris a su sucesor natural. En 1997, después de algunos años de silencio discográfico, firma por el exquisito sello británico Ninja Tune, uno de los más importantes y apreciados de la electrónica europea. Un año después edita con ellos el que es su último lanzamiento en formato largo hasta la fecha: el álbum It's tomorrow already!, bajo su eterno alias de Irresistible Force, con su posterior versión de remezclas, aparecido recientemente. En la actualidad, Morris dirige el club Nubient, en Brixton, dónde pincha todos los domingos y por el que han pasado artistas de la talla de Luke Vibert, Coldcut o Claude Young, entre otros.