Biografía
Man Power comenzó como un artista anónimo del que se llegó a decir que era un proyecto paralelo de otros artistas tan conocidos como John Talabot, Michael Mayer o Andrew Weatherall. Dos años después de comenzar su carrera decididó publicar su verdadera identidad que no es otra que la de un británico llamado Geoff Kirkwood que actualmente vive en México.
Una crisis de identidad y unas cuantas ideas sobre su situación parecen haber dado sus frutos y han servido para que su proyecto Man Power se haga un hueco en la escena internacional llegando a pinchar en sitios tan dispares como el festival de Glastonbury, el club Air de Tokyo o el Fabric de Londres.
La música de Man Power bebe de muy diferentes fuentes como el modernismo de principios del siglo XX hasta la new wave de finales de siglo pasando por el cine experimental así como el proto-house, el proto-techno y en realidad el "proto-todo" (es decir, de todo lo que es cool al principio). Su álbum homónimo publicado en Correspondant, sello de Jennifer Cardini, el pasado 2015 fue recibido con grandes críticas y le abrió las puertas de otros sellos como Hivern Discs, Throne Of Blood, ESP Institute o Infiné.
En 2016 Geoff decide abrir su propio sello, titulado Me Me Me, que se estrena con un tema propio y un remix del italiano Dj Tennis.