Biografía
Jon Carter comenzó su andadura en ésto de la música electrónica en la época del acid house, una época en la que la música se hizo más accesible que nunca. Un traslado a Southampton supuso el comienzo de Carter como creador de música al montar su propia banda de la que era el vocalista y el encargado de la producción. La música que hacía por aquel entonces era una mezcla de funk y dub oscuro, que sin duda se ve reflejada en las actuales producciones de Jon.
Además Jon comenzó su carrera como ingeniero de sonido que más tarde terminaría al mudarse a Londres. Y fue en Londres, de la mano del colectivo drum'n'bass No U-turn, donde adquiría experiencia como programador e ingeniero.
Por esa época empezó a dar difusión a sus ideas musicales a través de cintas que repartía a los amigos; hasta que llevó las maquetas a Soul Trader lo que le supuso la oportunidad de formar parte del Heavenly Sunday Social, una de las fiestas de beats'n'breaks que más repercusión tuvo y que llegó a ser sinónimo de Carter cuando éste se convirtió en residente.
Pero el despegue no sería definitivo hasta 1994 con un tema titulado The Dollar, una de las primeras referencias del sello Wall of Sound. A partir de ahí todo empezó a funcionar. La siguiente entrega de Jon fue para el sello Heavenly y supuso un éxito inmediato y la consagración de Carter como artista. En sus dos siguientes trabajos Work my body, y 10 Steps EP utilizó el ragga mezclándolo con el hip hop y los breaks para definir un nuevo sonido que si bien ha sido copiado infinidad de veces aún se mantiene inmejorado. Además publicó, por la misma época, dos mix cd Live at the Social volume 2 y un Essential mix junto con Pete Tong y Paul Oakenfold, ambos con una gran acogida por parte de Djs, público y críticos.
Jon continuó sacando temas bajo distintos pseudónimos, incluido el de Monkey Mafia. Más tarde vendría el Trainsppotter publicado en Wall of Sound. Como remezclador ha trabajado con gente como U2, Manic Street Preachers, St. Etienne y The Prodigy. En 1998 publicó como Monkey Mafia el álbum Shoot the Boss que tuvo un gran éxito internaciol. Y supuso su despedida del sello Heavenly para volver a Wall of Sound donde empezó a publicar bajo el alias de Junior Cartier música house repleta de funk y de energía. Además de hacer varias remezclas como el My life muzik de Felix da Housecat o Breakdance boogie y publicar un mini lp en el que contínúa con su pasión de toda la vida: la música house.