Artistas

UK » Hexstatic

Hexstatic

Hexstatic


Biografía

Hexstatic son Stuart Warren Hill y Robin Brunson, y juntos han estado haciendo vibrar las pistas de baile desde 1995, llevando el fenómeno video jockey a nuevos niveles, siempre en la vanguardia del entretenimiento audio-visual.

Hexstatic sacó el primer álbum completamente audio-visual en agosto 2000. Se titulaba Rewind y lo editaron en formato Cd. Contiene videos sincronizados con cada tema y herramientas para remezclar los videos. El espectáculo Rewind de Hexstatic ha dejado boquiabierto al público de clubs y de galerías de arte de todo el mundo desde 2000.

Antes de Rewind colaboraron con Coldcut y Greenpeace for the Natural Rhythms Trilogy, que incluía el galardonado tema audio-visual Timber. Los videoclips, que incluían muestras sampleadas en su mayoría de documentales sobre la naturaleza, fueron cortados, sobrepuestos y editados en loops para formar una pieza audiovisual sincronizada, logrando un resultado final excepcional. Salió como single de ColdcutHexstatic en 1998, y también fue incluido en el disco Let Us Play de Coldcut.

Otros trabajos anteriores incluyen colaboraciones con artistas como David Byrne en la Expo de Lisboa, y exposiciones en el Centro Pompidou de París y en el Museo Getty de Los Ángeles. Han viajado por todo el mundo como parte de la gira Sensurround organizado por el British Council promocionando la cultura audiovisual inglesa, y han creado visuales para las fiestas de presentación de Channel Five, de la película Snatch, del Filmfour para Channel 4, de G-SHOCK, de Swatch Beat en Taiwan, además de los conocidos visuales sincronizados de la gira mundial de Coldcut. Su trabajo en la televisión incluye obras para Channel 4, remezclas de video para MTV USA, el Tomorrows World de la BBC y la serie japonesa de Manga Cowboy bebop.

Hexstatic empezaron a experimentar con video y otros medios en la primera edición del festival Big Chill en 1995. Pasaron a hacer de VJ en clubs como el famoso Stealth de Ninja Tune. Son colaboradores habituales de los cine-clubs audiovisuales de Cinefeel y la Halloween Society, y han hecho visuales para varios clubs en Inglaterra, incluyendo el Gatecrasher.

Sus colaboraciones con festivales de artes digitales y nuevos medios incluyen onedotzero, Resfest, London Film Umbrella, el festival de cine de de Portabello, el arts fair de Chicago, Cinefeel, Imagina, Mirrorball, el festival de cine de Vienna. En verano de 2007 sacaron a la venta un nuevo álbum en Ninja Tune, When Robots Go Bad.


Redes Sociales


Noticias

ver todas las noticias

Vídeos

ver todos los videos

Mixes

ver todos los mixes

Compartir