
Sugerencias:
Surgeon
Anthony Child es el cirujano el techno. Sus sesiones de mediados de los noventa eran un prodigio de técnica al servicio de esas atmósferas contaminadas del mejor óxido salido de Birmingham. Anthony comenzó con un estudio casero, en el que hizo sus primeras experimentaciones, influenciadas por la música de Throbbing Gristle , Suicide , Steve Reich , Coil y Faust. También se sintió atraído de inicio por el dub y el funky electrónico de los 80. En 1989 se fue a estudiar a Birmingham. Allí su sonido anterior, inspirado en su entorno rural, viró hacia un sonido más estructural, influido por la arquitectura, la geometría y el tiempo. Algo que se acentuaría al pasar a formar parte del equipo del club techno, House of God (Birmingham). Su encuentro con el productor de la misma ciudad, Regis, le condujo hacia la producción de sus primeros trabajos con su alias más popular, Surgeon: Magneze y Electronically Tested. Donde expresaba sus sensaciones, fobias y reacciones producidas por nuestra estresante vida urbana desde un punto de vista autobiográfico. Más adelante se juntarían los dos para producir ya como British Murder Boys.
"La inspiración me viene de mi vida, experiencia, y sobre todo de lo que me rodea. La gente que viva en ciudades en decadencia debería ser capaz de identificarse con estos sentimientos, independientemente de su cultura, sexo o lenguaje. Las referencias tradicionales basadas en la cultura, la lengua y el sexo han sido reducidas a un nivel fundamental y por ello mas universal y poderoso. De ahí el titulo de los álbumes Communications ( Downwards ) y Basic tonal vocabulary ( Tresor ).
En 1997 crea su propio sello Dynamic Tension y una de las primeras referencias le unió a James Ruskin en Sound Pressure. Dynamic Tension es utilizada como plataforma para experimentar con nuevas posibilidades para la música de club. Sus estrechas relaciones con Berlín (fue residente en el mítico Tresor durante tres años) le llevaron a grabar en 1998 con Tresor, Basic Tonal Vocabulary y Balance. En Balance intenta referirse a la tensión que el techno ejerce a nivel físico y mental y, además, trata de conectarlo a la idea de hipotético equilibrio al que debe llevar todo sujeto en la vida. De esta manera consigue adentrar su sonido en nuevos terrenos sin perder su efectividad en las pistas de baile. Su amistad con el batería de Napalm Death le llevó a la grabación en 1998 de material no orientado a las pistas: Anthony Child / Dr. Andrew Read y Certain Beyond All Reasonable Doubt (live in Berlin). En enero de 1999 graba su tercer álbum con Tresor Force and Form donde intenta equilibrar la emoción y la energía del techno industrial.
Su intensa actividad como DJ durante el resto de 1999 le lleva a comenzar una nueva aventura discográfica con la creación de su segundo sello Counterbalance que se inicia con Diametric E.P. y que incluirá más adelante su última aventura musical en estudio junto a Regis se llama British Morder Boys y tiene todos los visos para mantener el nivel creativo de la escuela de Birmingham: Don´t give way to fear (2003). Para sus seguidores españoles siempre será el autor de ese homenaje al club asturiano en forma de La Real en Counterbalance donde en 2006 todavía estaba sacando Eps como Floorshow Part I.
Regis
Karl OConnnor es conocido en el circuito de techno internacional como Regis. Sus influencias musicales provienen de aquellos pioneros británicos que empezaron a trabajar la electrónica con actitud punk: Throbbing Gristle, Robert Rental, Cabaret Voltaire, Fad Gadget y Wire. Para ser de Birmingham -ya se sabe la competencia histórica que existe entre ingleses y alemanes- tampoco le hizo ascos a los artistas alemanes y su sonido vía Einstürzende Neubauten, D.A.F. and Liason Dangereuses (feat. Chrislo Haas).
A finales de 1993 se embarca en su mayor aventura musical junto a otros productores de la escena de Birmingham como Peter Sutton: Downwards Records ve la luz con una primera referencia a medias entre OConnor y Sutton y con los posteriores trabajos de otro de los grandes, Surgeon. El sonido Downwards empieza a hacerse un nombre en Europa gracias a esas atmósferas oscuras y muy profundas que recogen el lado más cavernoso del techno detroitiano. Barniz industrial para unas primeras obras de Regis -Montreal, Application of Language y We Said No- que empiezan a sonar entre los clubbers de Inglaterra.
En 1996, OConnor ofrece a su público un pasito artístico más después del lanzamiento de su primera obra larga, Gymnastics: hard-techno minimal santo y seña del sonido Birmingham que empieza a convertirse en algo así como una denominación de origen del techno más oscuro. Ese mismo año decide montar Integrale Muzique distribution - Surgeon, Female, y Portion Reform entre otros colaboradores- junto a su amigo portugués Antonio Soares-Vieira (Raoul Delgardo) y su inseparable Peter Sutton. A finales de la década pasada entrega Delivered Into the Hands of Indifference (1998) así como su cantado estreno en el sello que mejor entiende de techno oscuro en este planeta, Tresor (The Theme From Streetwalker y Guiltless). En 2000 vuelve el caos y el sonido industrial cuando decide entrar en el estudio junto a Sutton y dejar finiquitado, Againstnature para su propio sello Downwards que, de esta manera, vuelve a la actividad musical.
En 2004 se centra en la producción de nuevo material junto a Surgeon como British Murder Boys en la que es la última esperanza del techno made in Downwards habiendo grabado en sellos como Counterbalance o el propio Downwards claro -Don't give way to fear, Learn your lesson...-