
Sugerencias:
Ida Engberg, fruto de la interminable oleada de talento sueco de techno, se ha forjado una carrera como DJ y Productora a través del trabajo duro y de una pasión implacable, siendo ahora internacionalmente reconocida. Poseedora de un toque musical único y sincero, que puede ser desde un deep house hasta alcanzar la cima del tech-house, al mismo tiempo que su catálogo de producciones sigue creciendo, Ida Engberg es el ejemplo de la fuerza sonora detrás de una carrera en progresión.
Habiendo cogido la pasión por la música electrónica a la edad de 14, cuatro años después de haber iniciado, Ida ya se presentaba en bares de Estocolmo. Tiempo después los bares se transformaron en clubes, y estos a la vez en la residencia de Cocktal Club, le bastó poco tiempo para presentarse más allá de las fronteras de Suecia. “Mi táctica fue decir que sí a todas las oportunidades que tenía para pinchar, sólo seguía a mi corazón e intuición”, recuerda Ida. Convirtiéndose en residente durante el verano en Marbella, posteriormente su popularidad alcanzó una de las Mecas de la electrónica, Ibiza, donde tubo una temporada entera en 2005. “Estar ahí fue muy inspirador, creo que esa aventura definitivamente me llevó a donde estoy ahora”.
Sus primeros lanzamientos en Pickadoll y Get Physical en 2007 construyeron el camino para firmar con la agencia internacional Plantage13, y durante los próximos dos años centró su gira en su mayoría de Alemania, Bélgica y Holanda, entre ellos su primer concierto Drumcode en 2008. Ida pronto hizo un impactante debut en los EE.UU., en Sunday School for Degenerates WMC en 2009. Sus producciones posteriores, incluyendo Owl’s Nest’/’Little Shadow’ (Truesoul, 2010) y su remix del track Mode’s Sister of Night de Depeche Mode en 2011, ganaron un apoyo masivo y encabezaron las listas de ventas en todo el mundo. En 2011, Ida se unió a las filas del gigante del techno Drumcode de Adam Beyer, para dejar su huella en las lanzamientos como “Blue Yonder” y “Junoverse” en 2011, así como en la colaboración con Adam Beyer “Unanswered Question” en 2013.
La versatilidad de Ida es infecciosa, ya sea tocando un techno de gran escala en las noches de Drumcode y festivales como Awakenings, o un deep house en los clubes y afterhours de todo el mundo. 2013 la vio continuar con el dominio de la pista de baile en los clubes más respetados del mundo, como Paradiso en Amsterdam, Panorama Bar en Berlín, Ushuaia en Ibiza, Cavo Paradiso en Grecia, Pacha Ibiza, Gipsy en Moscú, y festivales como Wavefront Festival en Chicago, Ultra Miami & Buenos Aires, Amsterdam Dance Event, y el Festival BPM en Mexico, entre muchos otros. El año pasado, protagonizó como invitado especial en residencias como la de Guy Gerber “Wisdom of the Glove” en Pacha Ibiza, Vagabundos de Luciano en Ushuaia, en “El Row on the Road” del afamado Row14 de Barcelona, y ENTER. en BPM de Richie Hawtin.
2014 verá una oleada de fechas en Norte América, incluyendo Igloofest Montreal, Story Miami, Spybar Chicago, RebelRave, así como el inicio de su residencia en Verboten en Brooklyn, NY. A la vez, Ida tiene un Miami Music Week muy ocupado este año, incluyendo “Get Lost” de Damian Lazarus, una fiesta Drumcode y un b2b exclusivo conjunto a Adam Beyer en ENTER. Miami. Marzo verá también un importante lanzamiento en Crosstown Rebels y cuando llegue el verano, Ida se plantará en Ibiza, con nuevas colaboraciones y apariciones especiales en las fiestas de más envergadura.