Biografía
Satoshi Tomiie es el DJ y productor japonés de música house de mayor éxito. La carrera musical de Satoshi comenzó a una edad temprana cuando sus padres le animaron a que estudiase piano. Estuvo aprendiendo durante 10 años, desarrollando una gran pasión por el jazz. En el instituto tocó en varias bandas. Poco después el hip hop no sólo le hizo crear su propio grupo sino también comenzar su carrera como DJ y productor.
Entonces tomó contacto con el house y la fascinación fue tal que se enganchó a sus primeras mix-tapes provistas con el sonido típico de Chicago. Una compañía de cosméticos japonesa le pidió que produjese un tema para sus fiestas de promoción donde iba a actuar el legendario Dj americano Frankie Knuckles. Knuckles comprobó el potencial de la música de Satoshi y le dijo que quería colaborar con él. El resultado final de su colaboración en 1989 fue "Tears", track catalogado como uno de los temas clásicos del house, formando ya parte del equipo Def Mix junto a David Morales y al propio Knuckles. Gracias a esta nueva relación, consigue trabajar y remezclar a artistas y grupos como Simply Red, David Bowie, U2, Mariah Carey o Misia
A pesar de que Satoshi ya era una estrella en Japón, el desafío de pinchar con maestros del house como David Morales y Frankie Knuckles le motivó a desarrollar su propio sonido y asaltar la escena de clubs internacional. Ahora se puede decir que lo ha conseguido con éxito ya que no para de pinchar a lo largo y ancho de la geografía mundial en los mejores clubs del mundo.
En el 2000 Satoshi escribió y produjo su álbum de debut para Sony titulado "Full Lick" con colaboraciones de Kelli Ali (antigua cantante de Sneaker Pimps), Diane Charlemagne, Robert Owens, entre otros. El álbum tuvo una gran acogida por público y crítica, con todos los singles escalando los primeros puestos en las listas. "Up in Flames", fue uno de esos singles que incluía remixes de John Digweed y se convirtió en número uno de las pistas de baile del Reino Unido. Tomie se acercaba entonces al sonido progressive que tan buenos resultados aporta al house británico.
Posteriormente Satoshi lanza su propio sello "Saw Recordings", ya que su deseo era tener su propia plataforma para exponer sus ideas más experimentales y vanguardistas. Su primer single titulado "Paranoize" como Bipath fue acogido muy bien por DJs de todo el mundo. En 2002 ya había editado trabajos de Akadoma, Jerry Bonham y Tigerhook, así como alguna remezcla destacada como "Lament" de Gabriel & Dresden. Un año más tarde otra pica en Flandes: "Perpetual" se convierte en el primer tema cantado de SAW. Tomie se permite el lujo de descubrir nuevos talentos houseros tales como Trendroids y Lexicon Avenue. Satoshi se nacionalizaría estadounidense y con la llamada de Global Undeground se convierte en el primer norteamericano en grabar para el sello británico, NuBreed album (#6). Su Nubreed álbum se convierte en el más vendido hasta esa fecha y ese dato se convierte en una muy buena puerta de entrada para montar fiestas en EE.UU. como las Spundae con base en la jovial San Francisco. 2003 fue el año de su gira "coast to coast" por todos los EE.UU. y el año de la edición de "Scandal in New York" y de su DJ mix "Undulation 1".