Biografía
Su gran interés por la música desde muy joven le llevaron a estudiar guitarra clasica, pronto se vio inmerso en proyectos tanto en Grecia como en España. Influenciado por el acid, techno y house a mediados de los 90, comenzó su carrera como dj. Propulsor de Innerlife, uno de los colectivos mas influyentes en la escena durante el cambio de siglo, su buen gusto ha estado presente en los mejores clubs de Madrid (Long Play, Goa, Weekend, Deep, Soma entre otros) y del resto del globo desde Chicago a Tailandia pasando por Londres via Róterdam, sin olvidar su destacada actuación en Observatori '05 (Valencia) y Sónar '08 (Barcelona).
Desde principios del 2003 formó parte del ya desaparecido y mítico The Room, club de referencia de la escena y en donde viernes tras viernes desarrolló toda su creatividad y explotaron sus mas íntimas emociones como artista compartiendo cabina con artistas de alto calibre dentro del panorama internacional. Una gran selección musical, la mezcla personal de house y techno con tintes acidos, humeantes y dubosos, hicieron de Vasco Ispirián uno de los artistas contemporáneos mas apreciados por un público de lo mas exigente.
Ingeniero Industrial, especializado en robótica y electrónica por la que él mismo confiesa que siente máxima devoción, amante de la síntesis, del diseño sonoro y de compartir conocimiento le han llevado a la gran manzana a impartir clases en la prestigiosa escuela de música electrónica, Dubspot.
Ha editado en numerosos sellos, entre los que cabe destacar TEAM Records, Lessismorecordings, Alma Soul Music, Minuendo, RedSonja Records o el netlabel Playground. Así mismo, ha colaborado en muy diferentes y variados proyectos, Crasmusicas es uno de los destacados, donde compuso la parte electrónica del Requiem, interpretado por el quinteto de flautas Blowing y que presentaron dirigidos por Jesús Rueda (Premio Nacional de Música) en el Matadero de Madrid en los estudios de RedBullMusic Academy y el cual tuvo un éxito rotundo.
Desde 2014 fija su residencia en Brooklyn, NY aunque siempre con un pie a orillas del Mediterráneo y desde donde dirige su sello Made in Green Records orientado al ambient, dub y sucedaneos, involucrandose en una escena local muy activa y comprometida.