Biografía
Manuel Herrero López, a.k.a. SPIDJ, Conoce el techno gracias a su hermano mayor, allá por el 97. En ese mismo año, visita Code, uno de los locales más underground de A Coruña. Allí escucha a Kike, un dj destacado en la escena de la ciudad. A partir de ese momento, se interesa de pleno por la música electrónica, asistiendo como espectador a salas como “Bambina”, “Joy Eslava” y Zeus.
En diciembre de 2000 adquiere su equipo propio, junto con una pequeña colección de vinilos, comenzando así a practicar sus primeras sesiones. Un año después (2001), le ofrecen pinchar en el pub “Nebulosa” (Arteixo), donde tiene una actuación destacada.
En 2002, el colectivo Technoise se pone en contacto con él, incluyéndolo en diversas fiestas con djs nacionales e internacionales; sin duda ha sido una de las canteras a tener en cuenta en la zona norte.
Paralelamente, debuta en la “Sala Atlantic” (Montesalgueiro), un punto de inflexión importante en su trayectoria, ya que fue la primera gran cabina que pisó. Después de esta etapa, en 2006 le ofrecen entrar en el colectivo “Lunatic Noise”, donde comparte experiencias junto con otros djs de la península. Asimismo, cofunda “Galician Hell”, dedicado a los sonidos más extremos.
En 2008 colabora en el programa de radio independiente “Music Box”, comentando diversos aspectos de la música electrónica y entrevistando a artistas de toda España, destacando especialmente la de Reeko.
Ha actuado prácticamente en todos los puntos de la geografía nacional, con sesiones que abarcan desde Electro, House, Techno, Hardtechno y Schranz. Fueron destacadas sus actuaciones en Galicia (Atlantic, Andrómeda, Krissis, La Terraza, Revolution, Octopus, Fanzine, Pantalán, Radojaicar, Barranco, Boe, Indio, Sector Océano, Dona Dana, Beta, Catedral, La Cabaña, O Portiño, Filomatic, Nebulosa, Cofradía, Paraíso Perdido, Seven, Magüeso, Ipidey, Casa da Silva, Sala Boss, Camels, Mouch Club…); en Asturias (Parque del Piles, Sweet Club, Ven y Ven, The Wall, Versus-Lounge, Studio 54, Impact 13, Divino, Biblioteca, K´melot); sus incursiones en Zaragoza (Sala Limit) , Barcelona (Intropia), Madrid (Sala Siroco), DREI Radio Show y Eutopia TV;
Salamanca (Sala Subma), Ávila (Sala Kamelot), Menorca (Sala Ritmo); su presencia en festivales como “North Djs”, “Praia das Lapas”, “San Timotechno” u “Ortigueira”, así como en multitud de raves.
En 2003 empieza la gran aventura de la composición musical, primeramente, indagando muy por encima en el Fruity Loops, realizando alguna demo como “Transference Sounds” y “Hardream”. A finales del 2007 se lo toma más en serio, dedicándole multitud de horas en su tiempo libre, hecho que le lleva a mejorar paulatinamente su sonido, introduciéndose de lleno en “Reason”, hasta que en 2009 publica su primer tema “Nebulosa”, en el sello “Hard Benzel”.
Desde entonces, su ansia por expresar en vinilo sus influencias no cesa, publicando en mayo de 2010 “Vieja Escuela”; en noviembre de 2010 “Matriz”, incluido en un álbum llamado “Culto a los Orígenes”, el cual rescata unos sonidos y estructuras del pasado, readaptadas con los medios de hoy; en 2011 salió a la luz “Conexión”, un ep configurado por artistas de puntos tan distantes del globo como Japón, Irlanda o Chile.
En ese mismo año presentó su original “Vinyl Live”, una amalgama de sonidos de su cosecha, plasmados en formato analógico con la sencillez de 3 platos, mesa de mezclas y módulo de efectos. En 2012 colaboró musicalmente en la quinta y última referencia del sello “Hard Benzel”, titulado “Metanoia”, junto a artistas como Luis Ruiz, Morfogen o David Meiser.
En 2014 inicia el proyecto “New Vinyl Order”, tienda online de vinilos, sello discográfico, blog de música electrónica y, recientemente (2019), agencia de djs. En la primera referencia del sello, “Futurismo Ep”, que contó con la presencia del legendario Steve Stoll, editó su sexta producción en vinilo “Salid de Babilonia”; posteriormente, en la segunda edición (“Neurocode Ep), confió en el siempre genial Steve Voidloss y en el sorprendente productor asturiano Mike Undersound.
Sus temas están en la maleta de artistas como Cristian Varela, DJ Pepo, Pelacha, C-System, Concrete Djz, David Moleón, Orlando B, Bran Lanen, Deejay Liños o Ben Sims.
En 2016 se afianza en el proyecto “Techno Galicia Rave”, (siendo su residente) y en la actualización de su estudio, para ofrecer un nuevo y mejorado enfoque del original “Vinyl Live” que comenzó en 2011. También imparte clases básicas de dj y producción.
Entre 2017 y 2019 compartió cabina con varios de los pesos pesados de la escena nacional e internacional, como Inigo Kennedy, Sunil Sharpe, Adriana López, Pelacha, y Cristian Varela. Éste último pinchó en vinilo SPIDJ – “Techno Galicia Rave” en la prestigiosa radio londinense “Bleep”, un plástico también firmado por el estadounidense Fanon Flowers, el leonés Bran Lanen y el madrileño -afincado en Alicante- Shurko Love.
Próximamente desvelará nuevos proyectos…