Biografía
Casi dos décadas después de su incursión inicial en la escena underground de Barcelona, Kevin Schwantz ha mantenido la misma visión de la electrónica como combustible para el cambio social.
Actualmente comenzó con su propio sello llamado Tourian records. El primer lanzamiento se produjo bajo su nuevo alias 1985, ya son dos las referencias que puedes encontrar y para los próximos meses saldrá un nuevo release, cuenta con una gran alianza donde habrá colaboraciones de artistas como Spear, Pablo Leon, Dark Vektor, Mynationshit, The Bandit, Pelacha o The Zenobit3.
También a editado en sellos tan conocidos como Redsonja Records, el cual acaba de publicar en su ultima referencia en vinilo, track titulado “Something in the Sky” para Visionary02 junto a Pelacha, Error Etica y Trømmel obteniendo feedbacks de artistas muy conocidos de la escena mundial.
Otros labels donde también se pueden escuchar sus trabajos son Solemne Records ( Uk / Nottingham ) con dos apariciones en sus VA y un Ep completo en camino. También esta Voko récords ( Ibiza ) o el sello Holandés que dirige el conocido Dj y productor de Eindhoven, Gideon, LessisMore Recordings.
Al mismo tiempo, tras su proyecto Techno bajo el seudónimo Serkin continúa involucrado en la gestión y planificación de eventos para el colectivo Technodrome Barcelona que ha representado desde 2009 y con el que lucha contra todo pronóstico para presentar, de acuerdo con sus ideales y principios, una alternativa musical ante todo para la ciudad de Barcelona y con un contenido serio con una base “underground” muy autentica y original en sus programas.
En estos últimos años es cuando replantea su proyecto dando a luz mucho material y con una total constancia dentro y fuera del estudio, una proyección mas firme. A nivel nacional e internacional, Kevin ha actuado en lugares tan especiales y emblemáticos como Tresor Club ( Berlin ), Stardust Club x DVST ( Madrid ), Le Rachdingue ( Figueres ), United Club ( Turín ), Apolo ó Moog Club ( Barcelona ) donde se mantiene y prospera sus noches Technodrome, otros lugares también imprescindibles en nuestra escena como Garage of The Bass Valley ( Barcelona ) o Razzmatazz / The Loft ( Barcelona ), además de tener una agenda que se va ampliando con sesiones dentro y fuera de nuestro país en los próximos meses.
Sus trabajos como diseñador gráfico y titulado en ilustración y cómic amplían su espectro artístico y la versatilidad que le caracteriza siendo varios los trabajos que le ocupan creando “covers” y diseñando gráficas para diferentes agencias en proyectos de diferente índole cultural.
Finalmente, junto con el apoyo de sus socios habituales, dirige y gestiona el festival Celobert, jornadas de música electrónica experimental enfocadas en apoyar y promover a los muchos artistas que han salido de la escena nacional reciente y emergente, centrados en dar salida y promover arte menos visto pero de un amplio contenido donde además del mimado, selectivo o rebuscado y original programa, el diseño sonoro, visual y las artes plásticas van de la mano en proyectos variados con nexos comunes con un enfoque muy amplio y con el foco en nuevas propuestas que crecen en nuestro país y que son de un interés cultural , rico y sobretodo muy importante para el ecosistema musical local donde nace y se desarrolla el festival.