Biografía
Integral Bread no sigue a las masas, simplemente les hace bailar. La definición de su música depende de los oídos que la escuchen. En ella puedes encontrar elementos de Techno, Deep, Progressive, House, Electro... con la más pura esencia electrónica como denominador común. Estilo ecléctico que cobra sentido con una armonía que no tiene fecha de caducidad.
Nacho Vicente Vargas (Integral Bread) comenzó a componer música en el 1995. Durante todos estos años ha trabajado con numerosos géneros de la electrónica, evolucionando durante todo este recorrido hacia un estilo muy marcado y personal. En el año 2000 se unió a Joaquín Gemio formando el dúo Bread and Butter, con el cual obtendría un notable éxito en el panorama nacional. Entre sus referencia con Bread and Butter, podemos encontrar varios EPs (vinilos), singles, un Larga Duración, además de apariciones en varios Cds recopilatorios.
Su trayectoria en solitario está avalada por numerosas referencias y remixes editados en distintos sellos, además de contar con el soporte de artistas y medios especializados. Actualmente es manager del sello Univack Records. Su último álbum en solitario “We Die To Live”, lanzado en mayo de 2016, ha obtenido una atención muy destacada por medios especializados de todo el planeta, además de colarse en el top 10 del conocido Beatport, y siendo finalista en los premios Vicious Awards 2016 como Mejor Álbum, además de la nominación a Mejor Artista Tech-House / Deep House. Integral Bread acaba de aparecer en la nueva lista del equipo de AMAZON MUSIC, como uno de los 20 artistas actuales más relevantes de la música electrónica de España, compartiendo lista con artistas de la talla de: Oscar Mulero, John Talabot, Pional, Henry Saiz, Affkt, Marc Marzenit, Cora Novoa, Dosem, BeGun, Edu Imbernon, Coyu, Chus y Ceballos, Resonance, Delorean…
Su directo, galardonado con el premio a Mejor LIVE en los "EEE Awards", ha tenido un importante reconocimiento del público y crítica especializada, actuando en vivo incluso en medios tan importantes como Radio 3 (en dos ocasiones). Su Live se ha paseado por festivales como Klubbers Day, Electrosonic Burgos, Live Dance festival, Jameos Festival, Summer Festival, Hebben Live, ContemPopranea, etc, por numerosos clubs del territorio nacional, y países como Reino Unido, Bélgica y Austria, compartiendo cartel y escenario con artistas de la talla de Orbital, Richie Hawtin, Sven Väth, Jeff Mills, Carl Craig, Marco Carola, Guy Gerber ,The Hacker, Henry Saiz, Oxia, Dj Rush, Umek, Robert Hood, Oscar Mulero, Paco Osuna, Cristian Varela, Christian Smith, LadyTron, Radio Slave, Freestylers, Asian Dub Foundation, Misstress Barbara, Paul Ritch, Popof, Uto Karem, Sideral, D.Wachman, Adam Freeland, Samuel L. Sesion, Reeko, Gaetano Parisio, Marc Houle, Sebastian Leger, Krafty Kuts, y un largo etcétera.