Biografía
Muerto comenzó a pinchar a finales de los 80. En aquellos años ya supo elegir lo mejor de la electrónica de esa época para engancharse a unos platos que desde entonces nunca han dejado de girar a ritmo de los sonidos mas personales , sin distinción de épocas, ni etiquetas. Desde 1993 hasta casi el final de esa década fue dj residente y promotor para la sala Voltereta, escribiendo así una página en la historia del techno nacional a partir de este momento,
Muerto se dio a conocer gracias a sus sets de techno, habiendo desarrollado en los últimos años una tarea encomiable por dar a conocer el mejor drumnbass y sus variantes, como el soulful o los broken beats, como parte de Dark Archives Collective, junto a Óscar Mulero, Pitch y Focus nace Altered State, sesión de jueves en Madrid dedicada exclusivamente a explorar y difundir el sonido drum & bass en todas sus formas.
Su labor como productor, desarrollada hace años casi exclusivamente a la sombra de su estudio, le ha llevado a remezclar a grupos como Mojo Project o a participar en recopilatorios como Clubbing Experience de Budweisser. Este 2007 ha ocupado la primera referencia del sello Minuendo Electrónico bajo su nuevo aka: Arcanoid. Próximamente, saldrá la primera referencia de su propio sello Zero Oscillator
Zero Oscillator
Esta plataforma musical surge de la necesidad de Óscar Mulero y Dj Muerto por expresar la amplitud de su espectro musical de dos formas. En primer lugar , como organizadora de eventos, Zero Oscillator Parties, y como sello discográfico y plataforma de edición musical junto a Miguel Mendoza y Boris Divider.
Habiendo dejado en un segundo plano la investigación paralela realizada en otros campos como el electro, el idm, el drum n´bass o los broken beats, durante mas de una década la figura de estos djs ha estado ligada profesionalmente a un estilo arriesgado y oscuro del techno.
En una sesión Zero Oscillator la sorpresa está garantizada, a base de una cuidada selección musical que se reparte entre la tradición electrónica y los sonidos más futuristas y arriesgados. Un set respaldado por un background musical como el de estos djs permite disfrutar con seguridad de estar asistiendo a algo único.
El presente sólo da cabida a las modas y tendencias de última hora, Zero Oscillator no tiene nada que ver con el sonido de esta semana o lo último en los charts. Es electrónica de verdad, sin cortar, sin aditivos. Música que en algunos casos resonará en tu cabeza como algo que llevas dentro de toda la vida y que en otros casos te parecerá que es la primera vez que escuchas.
En cuanto al sello, no sólo albergará el trabajo de los fundadores de la plataforma, también tendrán cabida producciones de personas afines al libro de estilo del proyecto, como Boris Divider, Rec Overflow, Dj F o Dj Pitch por nombrar algunos. Una nueva criatura que viene desde lo más profundo de la historia musical de nuestro país para ofrecer un nuevo concepto de clubbing y sello discográfico.