Biografía
Nuestra nueva apuesta para el 2009 tiene todos los puntos para
convertirse en el disco más distinto dentro de la discografía de spa.RK,
pero aun así, sin desentonar con las propuestas más electrónicas del
sello. Bradien apuntan, con su primer disco largo, a dos asuntos que en
spa.RK nos tomamos muy en serio: por un lado, usar la electrónica como
una herramienta de creación perfectamente integrada en el lenguaje de la
música; por otro, demostrar una absoluta concreción en el discurso,
separar el grano de la paja, exprimir al máximo las ideas. Y no han
necesitado más de 30 minutos para convertir Linden en un disco
original, encantador y recorrido de una melancolía aquí de aires
veraniegos que nos arrebata. Una propuesta que emparenta con la
microelectrónica, el folk de mesa camilla, el soundtrackismo más
evocador y el pop más cálido.
¿Pop? Ahora sí. Bradien facturan un pop a medio camino entre el
laptop folk (en spa.RK sabemos de eso, nuestro .tape. es uno de sus más
claros representantes), las reminiscencias post-rock, el sello
Ahornfelder, el oleaje de los Beach Boys, la delicada escena japonesa,
los vinilos de Frank Pourcel y la deconstrucción experimental, en la que
lo mismo caben las referencias a un luau hawaiano que las bandas
sonoras de películas animadas checas. Y seguro que esas son las
cualidades que han llamado la atención de gente con la que han tocado en
su breve carrera, abriendo conciertos para Yo La Tengo o tocando junto a
Shiu-Yeung Hui (de Maher Shalal Has Baz) o Tom Brosseau. Para este
trabajo se han encerrado en el estudio junto a Simon Walbrook -uno de
los productores de The Return Of Dr Octagon de Kool Keith-, que ha
aportado nitidez a un sonido ya de por sí cristalino y luminoso.
Y eso se nota, porque Bradien es una banda ¡sí, una banda!- formada
en el 2005 y que en la actualidad forman tres músicos (Balbini, Dave
Harris y Matías Rossi, líder de la banda y artista de amplio recorrido
en la electrónica experimental) y múltiples colaboradores (al cello, la
colaboradora de Dj/Rupture, Jenny Jones; el poeta americano John Giorno;
Pablo Ribas; Pope de STA) que tanto en directo como en estudio,
intercambian los instrumentos: bajo, trompeta, melódica, metalófono o
guitarra pasan de uno a otro para pillar al vuelo la magia del momento.
Con dos trabajos autoeditados Minoi Tiare, un precioso cd de 3
(2006) y un single 7 compartido con el grupo escocés Dosimat (2007)-,
Bradien no esconden su atención al detalle y la delicadeza de un sonido
que nunca cae en lo naïf. Pero el mejor complemento al disco es verlos
en directo, momento en el que el caos del intercambio de instrumentos
juega en su favor, y la amalgama de referencias se refuerza con unos
visuales totalmente en sintonía con sus referencias 50s. Una delicia.
Texto de spa.RK