Black Intrusion Countermeasure Electronics (Black I.C.E.) empezó en el
año 2004.
Carles Agulló y
Héctor Martínez, ambos nacidos en Barcelona,
han estado años trabajando desde su estudio ubicado en algun lugar del
barrio Gracia en un techno contundente, energético y abierto de miras.
Su amplio abanico de influencias musicales da un sonido particular y
característico a sus producciones.
Su debut discográfico tiene lugar en 2008 cuando lanzan en
Soundfate records, su album
Black I.C.E. EP, con una respuesta muy
positiva. El album incluye dos de sus temas de influencia más Detroit
así como un remix por
Miguel Arrieta. El EP muestra también la
versatilidad de estos músicos con la inclusión de otro track más
cercano a la IDM. El album está disponible tanto en los principales
portales de venta de mp3 como para escuchar a través de Spotify. Black
I.C.E. planean ir publicando material también en su propio sello
Omicron Records.
Además, cuentan con la colaboracíon en algunas de sus
canciones de la vocalista brasileña
Rebecca Sharp. Estos dos
incansables músicos cuentan con el apoyo de artistas como
Dave Tarrida
(Tresor) o
Pierce (Traum) que les han brindado colaboraciones en forma
de remix, además de contar con el reconocimiento de artistas de la
talla de Phuture 303, Underground Resistance o Glenn Wilson, entre
otros.
El liveset de Black I.C.E. es uno de sus puntos fuertes: una
mezcla de energías suave y elegante; por un lado sus ritmos duros y
consistentes ofrecen a la pista de baile lo necesario para mantener a
su audiencia bailando. Sin embargo el carácter de Black I.C.E. permite
a sus actuaciones ir más allá y ofrecer a su público un amplio espectro
de emociones transimitidas a partir de su música. Barcelona, Berlin o
Valencia han sido las ciudades en las que han actuado, así como en el
festival Klubbersday 2009 de Madrid.
Además de su labor de productores, Black I.C.E. colaboran con
Oriol de Pages (Deepest) mezclando y masterizando a muchos artistas
desde su estudio Omicron Square.
Comentarios