Biografía
Con calma pero seguros de su propuesta, Anna Müller y Paul R. Wallner han ido cimentando un discurso muy sólido, que se mueve entre el deep techno de medios tiempos y el pop vocal melancólico. Pero no solo de sonido y música se alimentan HVOB: para ellos es fundamental trabajar la parte artística y visual al mismo tiempo que la musical, y es por esa razón que llevan un tiempo colaborando intensamente con el artista vienés Clemens Wolf y el VJ que siempre les acompaña en directo, Lichterloh. Todos juntos han dado forma a su último trabajo, "Trialog", un disco compuesto por canciones pero ampliado también a proyecto multidisciplinar que incluye instalaciones sonoras y vídeos, y que constituirá la base de su actuación en SonarVillage.
Müller y Wallner crearon HVOB con la idea en mente de ir más allá de un simple proyecto musical, y al mismo tiempo dar forma a su idea de cómo debía sonar el pop electrónico del nuevo siglo. En sus canciones se funden lo acústico con lo sintético a partir de los exquisitos beats y las estructuras minimalistas de Wallner y las emotivas melodías vocales de Müller (no en vano, HVOB significa Her Voice Over Boys, la voz de ella por encima de los chicos). Si su debut homónimo del 2013 ya funcionó como perfecta carta de presentación, con "Trialog" han amplificado la resonancia de su propuesta, lo que les ha llevado a girar por primera vez por América y, ya en el mes de junio, debutar en Sónar de Día.
Texto de Sónar